Pide Coparmex consultas del T-MEC transparentes para reforzar competitividad

pide Coparmex consultas transparentes T-MEC.jpg

EFE

Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió que las consultas públicas iniciadas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 se realicen con transparencia e incluyan la participación activa de los sectores productivos y organizaciones empresariales con el fin de preservar la competitividad de Norteamérica y la certidumbre para la inversión y el empleo.

La organización empresarial que agrupa más de 36 mil empresas en el país, responsables de 30% del producto interno bruto (PIB), afirmó en un comunicado que este proceso es clave para mantener a la región como una de las más competitivas del mundo.

“El T-MEC no solo constituye una plataforma comercial, sino también un marco regulatorio que garantiza certeza jurídica en inversiones y establece disciplinas en materia laboral, ambiental, digital y de propiedad intelectual. Por ello, insistimos en que las consultas en curso deben integrar la voz de empresarios, trabajadores y sociedad civil, de modo que cada tema acordado refleje el interés compartido de los tres países”, indicó.

La patronal sostuvo que el acuerdo trilateral respalda 17 millones de puestos de trabajo y casi un tercio del PIB mundial, así como una cuarta parte del comercio global, por lo que la consulta debe asegurar reglas claras.

DESTACAN MISIÓN EN CANADÁ

Coparmex destacó su reciente misión empresarial a Canadá, encabezada por su presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez, donde constató el interés de firmas canadienses por invertir en México en sectores como energía, minería, infraestructura y agroindustria.

En encuentros en Ottawa, añadió la nota, se compartió el potencial de una cooperación estratégica de largo plazo entre ambas economías y adelantó que realizará una próxima misión empresarial a Estados Unidos para impulsar la agenda de integración productiva, con énfasis en el fortalecimiento de cadenas de valor, nuevas oportunidades para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y la apertura de mercados.

Recalcó, asimismo, que la colaboración en energía, innovación y desarrollo tecnológico será determinante para que Norteamérica se mantenga como motor de crecimiento e inversión.

Coparmex consideró que el diálogo informado y el compromiso de los tres gobiernos deben traducirse en beneficios compartidos y afirmó que seguirá trabajando para que México se consolide como un socio confiable y que el T-MEC continúe como palanca de desarrollo regional, en especial para los pequeños negocios.

IMCM

Síguemos en Google News