Pone Moody’s a revisión una posible mejora en la calificación crediticia de Pemex

Moodys revision Pemex al alza

Redacción

Ciudad de México.- Para la agencia Moody's Ratings es necesario poner en revisión al alza la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo su calificación de familia corporativa (CFR) de B3 y la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) de CA. 

Esta decisión responde al “Plan Estratégico de Pemex 2025-2035” que el gobierno federal (con calificación Baa2 negativa) anunció a principios de mes. El objetivo central de este plan es que Pemex deje de necesitar apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2026, además de reducir sus niveles de deuda financiera y ponerse al día con el pago a proveedores.

La calificadora también revisó en aumento las calificaciones de bonos senior quirografarios de Pemex Project Funding Master Trust, que anteriormente tenían una perspectiva negativa.

Para fortalecer la situación financiera de Pemex, la administración federal emitió el pasado 29 de julio bonos por 12 mil millones de dólares a través de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) con vencimiento en 2030. 

Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo, con un déficit que ronda los 99 mil millones de dólares (mdd) y deudas con proveedores de aproximadamente 23 mil mdd. 

El plan incluye una estrategia de financiamiento donde México se comprometerá a futuras contribuciones de capital a Pemex mediante esta estructura P-CAP de 12,000 millones de dólares.

Adicionalmente, se financiarán parcialmente inversiones en el negocio “upstream” a través de un Fondo de Inversión para Pemex. Se espera que este mecanismo ayude a revertir la caída de la producción en los próximos dos o tres años. 

TERCER TRIMESTRE SERÁ CLAVE

Moody's anticipa que el cierre de estas transacciones ocurra en el tercer trimestre de 2025, momento en el que concluirá su revisión de calificación. Se esperan más detalles sobre el fondo de inversión durante este trimestre.

La revisión al alza también se basa en la expectativa de que el gobierno y Pemex anuncien, en los próximos dos meses, un plan para abordar las amortizaciones que vencen en 2026 y 2027. 

No obstante, Moody's señala que las calificaciones se mantendrán limitadas a menos que se implementen medidas estructurales que reduzcan eficazmente las necesidades de efectivo. La agencia también subraya que el riesgo de gobernanza es un factor importante debido a los fuertes vínculos con el Gobierno de México.

A principios de agosto de 2025, Pemex reportó beneficios netos acumulados de 16, mil 87 millones de pesos (aproximadamente 857 mdd) en el primer semestre de 2025, con una deuda financiera que ascendía a 98 mil 800 mdd al cierre del mismo periodo.

IMCM

Síguemos en Google News