Por buena relación, Trump no impuso nuevos aranceles al país: Sheinbaum

Redacción
Ciudad de México.- Al asegurar que la buena relación “de respeto” que existe con la Administración de Estados Unidos da buenos dividendos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que ello se vio reflejado para que su homólogo de la Unión Americana, Donald Trump, no impusiera aranceles recíprocos a las mercancías mexicanas.
Insistió que la postura de Trump es debido a la fuerza del gobierno “que, como siempre digo, hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país”, manifestó en su mañanera.
"Eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, que se basa en el respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México", indicó desde Palacio Nacional.
Al referirse al mensaje en el que Donald Trump anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril, la presidenta afirmó que también se debe a la fuerza que muestra el gobierno mexicano.
No obstante, aseguró que, aunque ayer se libró al país de impuestos adicionales, su gabinete continuará dialogando para que no se apliquen los de la industria automotriz, acero y aluminio, los cuales están vigentes y son de 25 por ciento.
Fue así como, reveló que por cuarta ocasión, la siguiente semana, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, estará en Washington, donde dialogará con funcionarios estadounidenses sobre esos tres gravámenes y anotó que se tienen 40 días para ver qué sucede.
PROTECCIÓN DE EMPLEOS
Al tomar la palabra Ebrard Casaubón manifestó que se debe ser cuidadoso al platicar con los servidores “gringos”, puesto que mencionó que todo trato debe tomar en cuenta la protección del empleo en México y aseveró que tras el trato preferencial de ayer, se logran salvaguardar 10 millones de fuentes de trabajo.
“Hay que proteger el empleo. Hay que ver que no haya afectaciones a todos estos sectores, repito, agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido de calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos y maquinaria y equipo. ¿Qué sigue? La estrategia está funcionando, si se tiene un trato preferencial, el único tratado que tiene cero, es este el de México, Estados Unidos y por ende Canadá”, destacó el funcionario.
Y reconoció que el hecho de que Trump no haya anunciado cargas fiscales contra México es un logro de Sheinbaum Pardo.
“Esa es la ruta, lo que ha venido construyendo la presidenta. Entonces yo diría: en primer lugar, esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas”, sostuvo Ebrard Casaubón.
#MañaneraDelPueblo 👥 || La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que en el caso de México “no hay aranceles adicionales” por parte de Estados Unidos, debido a la buena relación con el gobierno del presidente Donald Trump.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 3, 2025
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/uL4RFOv7Zr
IMCM

