Por coronavirus, ONU pronostica caída de 5.4% en la economía mexicana
Ciudad de México.- La ONU advirtió este miércoles que la pandemia del coronavirus provocará en Latinoamérica y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso de 5.4 % en este año para México.
Mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) regional progresará un 3.1% el año próximo.
Según Naciones Unidas, la renta media per cápita en la región se contraerá a su nivel más bajo en más de una década, lo cual irá de la mano de un fuerte aumento del desempleo y grandes números de ciudadanos cayendo en la pobreza.
En su análisis, señaló que la Covid-19 ha golpeado con especial dureza a Brasil, Ecuador y Perú, pero recuerda que casi todos los países han tomado medidas importantes para contener la enfermedad, con varios gobiernos, sobre todo en Sudamérica, imponiendo el confinamiento.
Indicó que en el efecto económico esas medidas se están sumando a factores externos como la caída de la demanda global, precios más bajos del petróleo y los metales, así como un descenso de las remesas y un desplome del turismo.
Nota recomendada: Medidas de mitigación, ahora serán por región: López-Gatell
La organización prevé que Latinoamérica y el Caribe regresen a un crecimiento moderado que se apoye en la recuperación global, siempre y cuando el virus se contenga durante este año y que las acciones de los gobiernos funcionen para mitigar la crisis.
IMCM