Presenta SEP plan para crear 330 mil nuevos lugares en universidades

Redacción
Ciudad de México.- Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó un plan para aumentar la oferta educativa en el nivel universidad, por lo que dijo que la meta nacional es crear 330 mil nuevos lugares en instituciones públicas.
En “La Mañanera del Pueblo”, el funcionario mencionó que esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de jóvenes, al tiempo que subrayó que esto dará mayores oportunidades para quienes continúen sus estudios.
Delgado Carrillo anotó que para lograr este objetivo se trabajará en con conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las Universidades Benito Juárez, las Universidades Rosario Castellanos y las Universidades de la Salud.
“Vamos a aumentar el número de universidades para llegar a la meta de 300 mil estudiantes más en educación superior”, prometió.
Fue de esta manera, que el exdirigente nacional de Morena enfatizó que este plan forma parte del compromiso del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el acceso a la educación superior a más jóvenes y reducir las barreras que dificultan su formación académica.
Y abundó que además de la expansión matricular, la importancia de este modelo es mantener la gratuidad en dichas instituciones, puesto que ello asegura que las nuevas plazas estén disponibles sin costo para los aspirantes.
MEDIDAS PARA AMPLIAR MATRÍCULA
Según lo expuesto por el titular de la SEP, para el IPN, se prevé abrir 30 mil nuevos espacios, con lo cual se buscará consolidar a la institución como una pieza clave en la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo de México.
Respecto a la Universidad Rosario Castellanos, planean una apertura de 30 nuevas sedes en el país, lo cual permitiría generar entre 3 mil y 7 mil nuevos espacios, con una meta total de 150 mil nuevos lugares.
Universidad de la Salud, va por expandirse a nivel nacional con 10 nuevos planteles, los cuales permitirían la llegada de 30 mil alumnos.
En cuanto al Sistema de Universidades Benito Juárez, la propuesta es crear 50 nuevos centros de enseñanza, lo que supuestamente se traduciría en 40 mil educandos.
Para el Tecnológico Nacional de México (TecNM), su capacidad pasaría a 85 mil nuevos lugares.
CONVOCATORIAS EN NOVIEMBRE
Mientras tanto, Alma Herrera Márquez, rectora de la Universidad Rosario Castellanos, adelantó que las convocatorias para ingresar a esta institución tanto para alumnos como profesores saldrán en noviembre próximo y aclaró que no habrá un examen de admisión, sino que serán cursos para docentes y aspirantes, y al final quedarán registrados.
#Nacional
— SPR Informa (@SPRInforma) October 23, 2024
El titular de la @SEP_mx, Mario Delgado (@mario_delgado), informó que se incrementará en al menos 300 mil nuevos lugares para estudiantes en instituciones públicas y gratuitas a través de las siguientes universidades:
Universidad Rosario Castellanos
◼ 30 nuevas… pic.twitter.com/M2XiEo55uv
Habrá al menos 300 mil lugares nuevos en escuelas públicas como en la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, el IPN durante el sexenio de @Claudiashein, explica el secretario de Educación @mario_delgado.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) October 23, 2024
📽️: @jordana_glez pic.twitter.com/4dYwCyaIa9
#Mañanera El IPN se ha comprometido a abrir 30 mil lugares nuevos, esto como parte del plan del Gobierno federal de ampliar la matricula de educación superior en universidades públicas a 330,000 mil, señaló Mario Delgado, titular de la SEP. https://t.co/jErM67Mlg7 pic.twitter.com/tRVyxfTGgk
— REFORMA (@Reforma) October 23, 2024
IMCM

