Presentará Sheinbaum el Paquete Económico 2026 sin nuevos impuestos y apoyo a Pemex
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Paquete Económico de 2026 no incluirá la creación de nuevos impuestos, al tiempo que aseguró que se centrará en la disciplina fiscal, el fortalecimiento de la recaudación y la garantía de los programas sociales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que el plan económico busca impulsar la recaudación mediante modificaciones a la ley aduanera y el endurecimiento de acciones contra las facturas falsas.
Sheinbaum Pardo enfatizó que se están implementando más "candados" desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar estas facturas ilegales, que ahora constituyen un delito grave. Fue así que manifestó que ambas estrategias se integrarán en el presupuesto y buscan disminuir aún más la evasión fiscal.
“Vamos a entregarlo hoy por la tarde. Mañana hay conferencia de prensa de la Secretaría de Hacienda y el miércoles vienen aquí para poder contestar sus preguntas. Yo he explicado aquí que este año y el próximo año tenemos varios vencimientos de deudas de Pemex. (…) El objetivo es que en 2027, ya no tengamos estas cargas”, detalló en su rueda de prensa.
REFORZAR A LA PARAESTATAL
Un componente significativo del Paquete Económico 2026 es el apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex). En ese sentido, Sheinbaum Pardo explicó que se contemplan los vencimientos de la deuda de la empresa productiva del Estado, adquirida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, que fue de 2012 a 2018.
Con base en la jefa del Ejecutivo federal, existen compromisos de pago importantes para 2025 y 2026, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está brindando apoyo para el pago de amortizaciones e intereses.
La gobernante abundó que el objetivo es renegociar y refinanciar esta deuda para no generar cargas financieras excesivas cada año, buscando que para 2027 estas presiones disminuyan.
Además, la presidenta aseguró que el paquete garantizará los recursos económicos necesarios para todos los programas de bienestar, incluyendo el inicio de las becas para niños y niñas de primaria, tal como se había comprometido y aseveró que la inversión pública también está asegurada.
Pese a que Sheinbaum Pardo evitó dar cifras estimadas de ingresos adicionales en esta ocasión, adelantó que la SHCP será la encargada de detallar los alcances del Paquete Económico 2026 en una conferencia de prensa programada para mañana martes 9 de septiembre, y se realizará una exposición más amplia del mismo en la matutina del próximo miércoles 10 de septiembre.
RECIBIRÁ SENADO EL PLAN
Este lunes, a las 20:00 horas, recibirá el Senado de la República el Paquete Económico 2026, el cual es clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas, indicó Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva de este recinto legislativo.
“Confiamos en que reflejará la visión social de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Celebramos que se elimine la deducción de impuestos que los bancos hacían al IPAB, heredero del Fobaproa, aquel rescate bancario de los años 90 que endeudó a millones de mexicanas y mexicanos por generaciones”, apuntó la morenista.
IMCM
