Detienen a siete hombres con armas de uso exclusivo del Ejército en Tijuana
Ciudad de México. - El Gabinete de Seguridad informó que, durante un operativo en Baja California, se logró la detención de siete hombres con armas de uso exclusivo del Ejército que viajaban en una camioneta con placas de California, Estados Unidos
En Tijuana, Baja California, en una operación coordinada con @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico y la Fuerza Estatal de Seguridad, fueron detenidas 7 personas con 7 armas de fuego y se aseguró un vehículo con placas del estado de California.
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 25, 2025
Trabajamos… pic.twitter.com/BnGGxpGfiX
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los hechos ocurrieron en Tijuana, donde agentes de seguridad identificaron la camioneta con cinco tripulantes y a dos personas más a pie, quienes mostraron una actitud "evasiva" al ser abordados.
"Durante la revisión vehicular y de pertenencias se localizaron cinco armas largas y dos armas cortas, motivo por el cual se efectuó la detención de las siete personas", detalló la SSPC.
La SSPC puntualizó que el armamento asegurado es de uso exclusivo del Ejército.
En la acción participaron agentes de la SSPC, de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN) y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.
El Gobierno mexicano ha asegurado 17 mil 200 armas de fuego en el país, desde octubre de 2024, cuando comenzó la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta agosto de este año, según informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, el 7 de octubre pasado.
En ese periodo también se detuvieron a más de 34 mil personas por delitos de alto impacto y se confiscaron más de 283 toneladas de droga, entre ellas más 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
México ha respondido a las presiones de Estados Unidos para mejorar la seguridad y frenar el tráfico de fentanilo, con la puesta en marcha en febrero pasado de la Operación Frontera Norte, acordada con Estados Unidos para evitar aranceles generalizados del 25 %.
Pero el Gobierno de Sheinbaum ha sostenido que gran parte de las armas usadas en el territorio mexicano ingresan al país desde Estados Unidos.