Presume Sheinbaum incremento en empleo y en recaudación de impuestos
Redacción
Ciudad de México.- Al cierre de marzo pasado, se reportan 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al tiempo que se registró un incremento de 19 por ciento en la recaudación de impuestos, respecto a 2024, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien agregó que ello demuestra que la economía avanza por buen camino.
En su mañanera en Palacio Nacional, indicó que la creación de fuentes laborales es una señal positiva, dado que significa 34 mil 179 trabajos más que en el mismo periodo de 2024.
“Del 1 de enero al 1 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales. En marzo del año pasado, es decir, de 2024, no fue muy bueno, incluso hubo una pequeña caída y ahora hay un incremento de 34 mil 179, es muy buen dato. Les informo que el 7 de marzo los ingresos del gobierno federal fueron casi 19 por ciento en términos reales por encima de lo que fue en enero o marzo de 2024. Es decir, descontando la inflación”, presumió.
Tras ello, agradeció a todos los contribuyentes, puesto que al pagar sus impuestos ayudan a la nación, aunque criticó que aún hay algunos que se resisten a cumplir la ley, “pero la gente tiene confianza en el gobierno y está pagando sus impuestos”, anotó.
Acto seguido, mencionó que estas cifras demuestran que México camina hacia su fortalecimiento e independencia económica.
“Los indicadores muestran cómo la economía mexicana está muy bien, cómo el modelo de economía moral, de humanismo mexicano, del principio de, ‘por el bien de todos, primero los pobres’, da resultados”, remarcó la mandataria.
EL MEJOR MARZO DE LA HISTORIA
Sheinbaum Pardo abundó que marzo de este año ha sido el más alto de la historia en empleos, al llegar a 22 millones 465 mil 110 puestos.
Estas cifras las expuso a seis horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie sus famosos aranceles recíprocos para el mundo.
No obstante, ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo la estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2025, tras publicar los Pre Criterios Generales de Política Económica (PCGPE) 2026.
Y es que la dependencia actualizó su estimación de rendimiento a un rango de 1.5 a 2.3 por ciento, cuando anteriormente preveía entre 2 y 3 por ciento. Además, destacó que para 2026 se anticipa un escenario de menor incertidumbre externa, lo que permitirá un alza más sólida, con una expansión proyectada entre 1.5 y 2.5 por ciento.
“Se prevé que el crecimiento económico se sostenga gracias al consumo interno, la generación de empleos y las inversiones en sectores estratégicos, tanto públicas como privadas”, aseguró la SHCP en su documento.
Basta recordar que el Banco de México (Banxico) tiene una proyección de repunte financiero para este año de 0.6 por ciento, con un intervalo de –0.2 a 1.4 por ciento, mientras que especialistas del sector privado esperan una expansión de la economía de 0.4 por ciento.
#LaMañaneraDelPueblo | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el empleo de marzo es el más alto de la historia con 226,731 nuevos empleos pic.twitter.com/q025sV2GQC
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) April 2, 2025
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum resaltó que fue el marzo MÁS ALTO de la historia en empleos. Hubo 34 mil 179 nuevos puestos.
— Juncal Solano (@juncalssolano) April 2, 2025
Además los ingresos del gobierno federal fueron casi 19% en términos reales por encima de lo que fue enero-marzo de 2024. pic.twitter.com/gazXEF2eu5
#EnLaMañanera | “Quisiera darles dos datos muy buenos”: La presidenta Claudia Sheinbaum informó que marzo 2025 presentó la mayor cifra de empleos en la historia; además, señala que los ingresos del @GobiernoMX fueron casi 19% mayor a lo que se registró en 2024 pic.twitter.com/v48jEiI4f7
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 2, 2025
IMCM