Producción de autos crece 2.36% en julio, pero exportaciones caen 1.38%: Inegi

Redacción
Ciudad de México.- La industria automotriz de vehículos ligeros en México mostró un comportamiento mixto en julio de 2025. La producción incrementó 2.36% interanual, llegando a las 309 mil 453 unidades, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento se da en un contexto de tensiones comerciales debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Mientras que las exportaciones también tuvieron un desempeño positivo, con un aumento de 7.94% en julio, totalizando 289 mil 598 carros. No obstante, el panorama de las ventas en el mercado interno fue menos favorable, presentando una contracción de 0.62% y sumando 124 mil 482 coches vendidos.
BALANCE ACUMULADO DEL AÑO
En el acumulado de enero a julio de 2025, la fabricación de vehículos ligeros logró un aumento interanual de 0.72%, con 2 millones 316 mil 173 unidades producidas. De este total, los camiones ligeros constituyeron el 77.1%. Sin embargo, las ventas nacionales decrecieron 0.31% en lo que va del año.
En cuanto a las exportaciones acumuladas de vehículos ligeros, se registró una disminución de 1.38% en el periodo de enero a julio, totalizando un millón 955 mil 782 unidades. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de estas exportaciones, recibiendo el 79.3% del total.
Esta caída en las exportaciones se produce tras las presiones comerciales ejercidas por la administración de Donald Trump desde su regreso a la presidencia el 20 de enero.
ENTRE ALZAS Y BAJAS
El aumento en la producción de julio de 2025 sigue a un incremento de 4.89% registrado en junio, pero contrasta con las caídas observadas en mayo y abril. A pesar de los vaivenes mensuales y una contracción de 6.04% en la producción durante el primer trimestre, la industria automotriz mantiene su relevancia.
Y es que, este sector es un pilar fundamental para la economía mexicana, representando casi 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 20.5% del PIB manufacturero, superando a cualquier otro sector.
Cabe recordar que en 2024, la producción y exportación de automóviles en México creció más de 5%, marcando tres años consecutivos de alza tras los desafíos planteados por la pandemia de Covid-19 y la escasez de insumos.
La información presentada por el Inegi se nutre de datos de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), además de seis empresas no afiliadas que comercializan un total de 39 marcas en el país.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, durante julio 2025:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 7, 2025
▪️Se vendieron 124,482 unidades
▪️Se produjeron 309,453 unidades
▪️Se exportaron 289,598 unidades
📄 Consulta el boletín de indicador: https://t.co/kjDlZXDasU… pic.twitter.com/3hnDy1DmED
IMCM

