Profeco se suma al Plan Michoacán en la Feria del Bienestar
Redacción
Ciudad de México. - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) participa en la primera Feria de Bienestar del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con talleres de Tecnologías Domésticas y módulos de economía familiar, con el objetivo de proteger y fortalecer la economía de los hogares michoacanos.
“La Profeco forma parte de este Plan porque entendemos que proteger la economía familiar es proteger la dignidad y el bienestar de las y los mexicanos”, señaló su titular, Iván Escalante Ruiz.
#BoletínDePrensa
— Profeco (@Profeco) November 26, 2025
Profeco se suma al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, llevando talleres de Tecnologías Domésticas y acciones para fortalecer la economía familiar en 13 regiones del estado.
El procurador Iván Escalante Ruiz resaltó que proteger el bolsillo de las familias… pic.twitter.com/0Sx4obPPUl
Talleres y empoderamiento comunitario
La Feria recorrerá 13 regiones de Michoacán, ofreciendo talleres de Tecnologías Domésticas que buscan empoderar a la población y dotarla de herramientas para generar oportunidades de emprendimiento. Además, habrá módulos de atención para aprender a optimizar el presupuesto familiar, explicó Escalante Ruiz.
Censo casa por casa y atención a denuncias
La Profeco participa también en el levantamiento de un censo puerta a puerta para “escuchar con humildad cada historia que nos cuentan en su puerta y atender con eficiencia cada abuso que nos denuncian”, agregó el funcionario.
Un esfuerzo histórico del Gobierno federal
Durante la inauguración de la Feria del Bienestar en Morelia, Escalante destacó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es un esfuerzo histórico del Gobierno federal y busca que ningún hogar de la entidad quede fuera del bienestar.
“El Plan Michoacán para la Paz y la Justicia no es un eslogan: es el movimiento que toca su puerta para conocer sus necesidades, es la Feria del Bienestar que llega a su plaza para entregar aquello que se necesite, es la certeza de que nunca más estarán solos”, subrayó.
Paz y economía familiar, esfuerzos complementarios
El procurador Federal del Consumidor indicó que a este esfuerzo se suma el programa Sí al desarme, sí a la paz, ya que “de nada sirve que una familia ahorre en gas y luz si vive con el flagelo de la violencia. La paz, la justicia y la economía familiar van de la mano, y hoy el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum lanza el mensaje de que nadie se quedará atrás”.
En el evento participaron Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos en la Secretaría de Gobernación; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía; Carlos Candelaria López, Coordinador General Corredores del Bienestar; Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco y Rocío Rubio Hermosillo, directora general de Oficinas de Defensa del Consumidor.