Puebla restringe horario en la venta de alcohol
Con el objetivo de evitar delitos, diversos municipios de Puebla se sumaron a la medida preventiva para regular el horario en la venta de alcohol, por lo que los días domingo, lunes, martes y miércoles tendrán un horario de 8:00 a 1:00 de la mañana del día siguiente.
Mientras que los jueves, viernes y sábado contará con un horario de 8:00 a 2:00 de la mañana, así lo dio a conocer el edil del ayuntamiento de Puebla Luis Banck Serrato, quien destacó que también se suman otros poblados como San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Atlixco, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc, quienes firmaron una carta compromiso.
Banck Serrato destacó que la regulación de venta de alcohol fue aprobada en Sesión de Cabildo, ya que considera que la medida ayuda a reforzar la seguridad de las familias como es el caso de otras ciudades como Monterrey, Guadalajara, Mérida, Tijuana, y Los Cabos.
Estudio sobre la venta de alcohol
Las autoridades poblanas aseguraron que de acuerdo a la investigación de políticas públicas de Evaluare, durante el estudio de la restricción de la venta de alcohol realizada del 19 de agosto al 31 de diciembre de 2017, hubo 60% de delitos cada mes, lo que significa una disminución del 40 por ciento.
Asimismo, el Colegio de México señaló que 1 de cada 3 delincuentes consume alcohol antes de cometer un delito. Por su parte, autoridades poblanas aseguraron que una investigación de la ONU informó que los adolescentes que fueron encarcelados consumieron bebidas alcohólicas antes de ser detenidos.
Podría perderse empleos
A través de un comunicado, Rafael Herrera Vélez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla aseguró que acatará las medidas de la administración poblana; sin embargo, lamentó la decisión sin tomar en cuenta las restricciones que podrían costar diversos empleos.
En ese sentido, Herrera Vélez aseguró que las ventas podrían disminuir en un 15%, por lo que un tercio de la plantilla laboral podría perder su empleo, lo que se traduce en 600 familias afectadas.

