Pueblos indígenas en México siguen enfrentando desafíos, afirma ONU-DH

Pueblos indígenas en México siguen enfrentando desafíos, afirma ONU-DH

Ciudad de México. - A pesar de los avances importantes y los múltiples esfuerzos que lleva adelante el Estado mexicano, los pueblos indígenas en el país "continúan enfrentando desafíos significativos", como la desigualdad en el acceso a la tierra, la exclusión en los procesos de toma de decisiones, los ataques contra personas defensoras indígenas, además de múltiples formas de discriminación, señaló la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, ONU-DH destacó la relevancia de reconocer y proteger los derechos de estas comunidades como parte fundamental para superar los retos persistentes.

Resaltó la aprobación en 2024 de la reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la cual representa un avance muy importante sobre el que es posible seguir construyendo.

"Este cambio en la Constitución consolida importantes avances para el fortalecimiento de los derechos colectivos, en concordancia con los estándares internacionales de derechos humanos reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y otros instrumentos internacionales", indicó.

En este marco, ONU-DH subrayó la importancia del papel de las mujeres indígenas, quienes, como señaló en su momento José Francisco Calí Tzay, entonces Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, "son guardianas de conocimientos científicos y técnicos esenciales para proteger los ecosistemas, preservar el patrimonio biocultural y sostener la vida".

Asimismo, enfatizó que para continuar afrontando los desafíos existentes, es necesario avanzar en el desarrollo de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, contemplada en la reforma constitucional, garantizando la consulta y la participación de los pueblos en su construcción y adopción.

Desde 1995, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas.

Esta fecha tiene como objetivo destacar los derechos y aportes de los pueblos indígenas, que representan alrededor de 476 millones de personas en más de 90 países, equivalentes a más del 6 % de la población mundial.

Con información de EFE
 

Síguemos en Google News