Rechaza INE aplicar sanciones a Pío López Obrador y a David León Romero

da carpetazo INE caso Pio Lopez Obrador David Leon Romero

Redacción

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio carpetazo al caso de los videos donde aparece Pío López Obrador recibiendo sobres con dinero en efectivo de parte de David León Romero, quien en ese entonces era asesor del gobierno de Chiapas, al declarar que, después de una investigación de cinco años, no existen elementos suficientes para determinar que esos recursos se utilizaron en las campañas de Morena

La decisión, tomada por unanimidad en el Consejo General del INE, establece que las indagaciones realizadas por la Comisión de Fiscalización no lograron obtener un grado suficiente de pruebas para acreditar la conducta denunciada.

Además, el proyecto de resolución del INE detalló que, pese a las extensas pesquisas que incluyeron la verificación de la trazabilidad financiera, montos bancarios, contables y fiscales, el análisis de documentación, soportes y registros contables, e incluso peritajes técnicos al material audiovisual, no se encontró ningún rastro bancario, registro contable, ni comprobación fiscal que permitiera convertir los indicios iniciales en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado.

Por lo tanto, el INE concluyó que no había un vínculo causal entre la recepción de las supuestas aportaciones en efectivo y un posible financiamiento paralelo en beneficio de Morena entre 2015 y 2018.

SIN ELEMENTOS NECESARIOS

Jaime Rivera, conejero del ente comicial, señaló que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) consideró insuficientes los elementos de hecho y mostró resistencias para informar al INE sobre sus investigaciones, lo que dejó al órgano electoral sin los elementos necesarios para resolver el caso de otra manera.

Mientras que la consejera Carla Humphrey Jordan, urgió a fortalecer las herramientas de fiscalización del INE para asegurar que se pueda aportar la información necesaria en el futuro. 

Por su parte, representantes del PAN y PRI recordaron que el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador había reconocido que el dinero entregado a su hermano se usó para el financiamiento del movimiento, por lo que ambos calificaron la situación como "corrupción a la vista de todos".

“UN ESCÁNDALO DE 8 COLUMNAS”

En contraste, Guillermo Santiago Rodríguez, representante de Morena, defendió que la supuesta entrega no fue más que un "escándalo de los titulares de ocho columnas", argumentando que fue la misma Fiscalía la que determinó la exoneración del tema. 

Además, mencionó que el expresidente se deslindó de cualquier influencia en la decisión y retó a la oposición.

IMCM

Síguemos en Google News