Recibe Norma Piña premio internacional y aboga por la independencia judicial

Redacción
Ciudad de México.- Norma Piña Hernández, expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue distinguida con el prestigioso Premio a la Independencia Judicial. Este reconocimiento, entregado en una ceremonia que resaltó la autonomía del Poder Judicial, también fue concedido a Margareth Satterthwaite, quien funge como relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados.
Durante su discurso de agradecimiento, Piña Hernández enfatizó la necesidad de preservar la autonomía de los impartidores de justicia en el ejercicio de este derecho, señalando que este principio es crucial especialmente en “tiempos difíciles, como los que vivimos” en México.
Piña Hernández dijo que es “fundamental subrayar una y otra vez la función primaria que tiene la independencia judicial en la vida de las personas”. Su mensaje se centró en la defensa de la autonomía judicial como garantía esencial de las libertades y los derechos humanos.
IMPUNIDAD Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
La ministra en retiro ahondó en el impacto directo que tiene la autonomía judicial más allá de las dinámicas entre los poderes de la Unión. Por ello, afirmó categóricamente que “La independencia judicial no sólo se refiere a las relaciones entre poderes, dado que está directamente vinculada con la impunidad”.
Según la exministra, las respuestas del sistema judicial a las demandas de la sociedad únicamente pueden ser efectivas y tener verdadero impacto si se sustentan en sistemas de justicia que sean “autónomos e independientes”.
Fue así que insistió en que la autonomía judicial es un elemento indispensable para la estabilidad democrática. Piña Hernández afirmó que “Cada sentencia emanada de un sistema de justicia independiente es un dique imprescindible de nuestras democracias constitucionales”.
Agregó que la permanencia misma de las democracias depende de que se garantice un sistema que promueva la mejora constante en la protección de los derechos humanos.
EXIGENCIAS DE CALIDAD EN LA JUSTICIA
También pronunció que las sociedades modernas exigen de sus sistemas judiciales no sólo el acceso a la justicia, sino también la “calidad en ella”.
La ministra en retiro argumentó que tanto las víctimas como todas las personas que acuden al sistema de justicia merecen encontrarse con jueces que sean “honestos, empáticos y capacitados”.
En este contexto internacional, Piña Hernández recordó que la Unión Internacional de Magistrados tiene como primer objetivo proteger la independencia de las autoridades judiciales, reconociendo que esta constituye una garantía esencial para el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El reconocimiento a la trayectoria de Piña Hernández al frente de la SCJN y su papel constante en la defensa de la autonomía del Poder Judicial fue celebrado por diversos sectores del ámbito jurídico y académico; cabe destacar que ella fue togada del Alto Tribunal del país del 10 de diciembre de 2015 al 31 de agosto de este año.
Comme chaque année depuis 2022, remise du «judicial indépendance award » à deux femmes remarquables : Margareth Satterthwaite , rapporteur spécial de l onu pour l indépendance des juges et avocats et Norma Luisa PINA, ancienne chief justice du Mexique pic.twitter.com/gaTC1UAmHb
— Christophe REGNARD (@ChRegnard) October 12, 2025
La ex presidenta de la @SCJN , Norma Piña, ganó el Premio a la Independencia Judicial.
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) October 13, 2025
Por supuesto que en su discurso de agradecimiento, la ministra en retiro habló de lo indispensable que es la autonomía de los juzgadores. https://t.co/Mnxi9FQ2dT pic.twitter.com/t0D38ObCgZ
IMCM

