Red de Transparencia y Acceso a la Información, indispensable en Iberoamérica: Inai

RTA Inai Alcala Mendez

Redacción

Ciudad de México.- Con la presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la labor de sus integrantes, la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) se ha constituido en un organismo esencial para la defensa del derecho a saber en Iberoamérica, sostuvo Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente de dicho organismo de nuestro país. 

En representación del Pleno del Inai, Alcalá Méndez encabezó los trabajos del XXVI Encuentro de la RTA, celebrado del 14 al 16 de mayo, en Brasil, donde este Instituto, al cumplir su periodo de tres años (2021-2024), entregó la Presidencia de la Red a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de República Dominicana y asumió la Secretaría Ejecutiva, con el objetivo de coordinar y dar seguimiento a las actividades de esta instancia internacional. 

Alcalá Méndez destacó la importancia de la cooperación internacional para trabajar en los retos que enfrentan los órganos garantes de la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información en la región. 

“Trabajaremos en equipo para promocionar y proteger el derecho de acceso a la información en favor de la participación e inclusión, disminuyendo las asimetrías y venciendo el mal que actualmente nos aqueja, que es la desinformación; así, todas y todos podemos disfrutar de entornos seguros y participativos”, enfatizó el servidor público. 

LEGETIMAR DEMOCRACIAS 

Al presentar el informe de actividades de la Presidencia del Inai en la RTA, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena destacó que, de 2021 a 2024, se emitieron cinco declaraciones públicas, con acciones específicas para incrementar la legitimidad de las democracias y fortalecer la confianza ciudadana en los gobiernos de la región; además de la reorganización de los grupos de trabajo existentes y la creación de dos más, el de democracia ambiental y el de transparencia judicial, para promover la transparencia en nuevos sectores. 

“Cada alianza, cada encuentro, cada declaración pública es un testimonio de nuestro compromiso compartido. Por eso es importante que sigamos avanzando juntos hacia un futuro donde la transparencia sea un compromiso genuino, una norma, y la información sea accesible para todas y para todos”, enfatizó la expresidenta del Inai. 

IMCM 

Síguemos en Google News