Reduce Banxico en 50 puntos la tasa de interés y la deja en 9.50%

Redacción
Ciudad de México.- Tras cuatro reducciones consecutivas de 25 puntos base a la tasa de interés, esta vez el Banco de México (Banxico) aplicó por mayoría de sus cinco miembros —votación de 4-1— una contracción más fuerte y optó por disminuir en medio punto el referencial, para dejarlo en 9.50%, con efectos a partir de mañana 7 de febrero.
Es la quinta ocasión al hilo que el organismo mete el “serrucho” en su junta de política monetaria y el sexto desde que empezó su ciclo de relajación desde marzo de 2023; este movimiento era esperado por el mercado y analistas financieros.
Con esto, Banxico se adelanta al Día del Amor y la Amistad, puesto que el viernes 14 de febrero se conmemora dicha fecha y tras esta determinación, el costo de los créditos y el rendimiento de las inversiones serán menores.
Se trata de la primera decisión del banco central en este año y otra vez discrepa de la postura tomada por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), instancia que la semana pasada decidió mantener los tipos de cambio en un rango de 4.25-4.50 por ciento.
Aunque este descenso anunciado por el Banxico era algo factible para los expertos económicos, no es menor recordar que se da en un entorno de incertidumbre, luego que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario “gringo”, Donald Trump, acordaran el lunes de esta semana pausar la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas por un periodo de 30 días, postura que no es definitiva y a principios de marzo podrían darse estos gravámenes. La siguiente reunión del banco central está programada hasta el siguiente 27 de marzo.
INCIDE LA BAJA INFLACIONARIA
Para CI Banco, dos razones justifican este recorte, una es que en las últimas quincenas la tasa anual de inflación va a la baja, cuyo desplome es más rápido a lo anticipado y, por segundo, hay una debilidad económica registrada desde finales del año pasado, la cual restará presión a los componentes de la demanda agregada y con ello a los precios.
Basta recordar que, en 2024, Banxico recortó un total de 125 puntos base —el techo del indicador es hasta ahora de 11.25 por ciento—, por lo que algunos especialistas en la materia subrayan que la Junta de Gobierno será más cautelosa en este año, puesto que todo dependerá de la inflación, la cual actualmente se ubica a tasa anual en 3.69 por ciento, con lo cual rompió su racha negativa de 92 quincenas fuera del rango objetivo permanente que es de 3% +/-1 punto porcentual.
No obstante, Banxico adelantó desde su reunión pasada, celebrada el 19 de diciembre de 2024, que estaban considerando aplicar mayores recortes a la tasa de interés, puesto que el país vive una coyuntura desinflacionaria.
ESTRENAN SUBGOBERNADOR
Ayer, el Senado de la República ratificó a José Gabriel Cuadra, como su nuevo subgobernador por los siguientes ocho años. Este nombramiento es el primero bajo la gestión y validez de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Cuadra asume el encargo tras la salida de Irene Espinosa, quien terminó su ciclo el 31 de diciembre anterior.
Y es que Banxico está integrado por Victoria Rodríguez, como gobernadora, y los subgobernadores Jonathan Heath —quien este jueves votó por disminuir la tasa de interés en 25 puntos base—, Galia Borja, Omar Mejía y José Gabriel Cuadra.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/T9W8lGi8ZE pic.twitter.com/NvnD30uZrb
— Banco de México (@Banxico) February 6, 2025
IMCM

