Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González
Redacción
Ciudad de México.- Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto de expedición de leyes secundarias del sector energético, constituido por 11 cambios, se “revierten de manera definitiva las llamadas reformas neoliberales”, expresó Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
“Son las leyes secundarias que tienen que ver con energía, derivadas de la reforma constitucional en materia energética, son muy importantes, son varias reformas, es importante que el pueblo de México las conozca”, anotó la funcionaria en la matutina en Palacio Nacional.
González Escobar explicó que se expidieron ocho leyes secundarias y se reformaron otras tres.
“Se fortalecen las capacidades del Estado y de las empresas públicas, retomando la planeación estratégica y se buscará garantizar el abasto de hidrocarburos y la autosuficiencia de combustibles, así como la generación de energía suficiente y confiable, promoviendo la transición energética a través del uso sustentable de las fuentes de energía con las que disponen nuestra nación”, remarcó.
Agregó que, con la firma de ayer del decreto, se expidieron: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Y se reformaron disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se modificaron, adicionaron y derogaron disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Durante la #MañaneraDelPueblo, comparto algunos propósitos de las reformas al sector energético:
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) March 19, 2025
✅Fortalecer las facultades de @SENER_mx.
✅Se consolidan y reducen los instrumentos de planeación.
✅Promueven la transición energética a través de energías limpias.
✅Fortalecer a… pic.twitter.com/K5tpQMDd0y
#MañaneraDelPueblo 👥 || Luz Elena González, titular de la @SENER_mx, explica los objetivos de las leyes secundarias de la reforma energética, las cuales buscan garantizar el abasto de combustibles y fortalecer a la @CFEmx y a @Pemex como empresas públicas.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 19, 2025
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/t0ab7QFkoq
Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE), secretaria de Energía, explica las leyes secundarias aprobadas en materia energética. Asegura que son históricas y que abonarán a la transformación de México. pic.twitter.com/44zNeNFIaT
— Cultura Colectiva News (@CCNews__) March 19, 2025
Los cambios en @CFEmx y @Pemex garantizan confiabilidad, abasto y #SoberaníaEnergética, con lo cual podrán cumplir con su responsabilidad social. Nuestra Presidenta, @Claudiashein, ha hecho posible que regresen a ser empresas públicas, empresas del pueblo de México.… pic.twitter.com/MKzHvxEkYE
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) March 19, 2025
#LaMañaneraDelPueblo | Luz Elena González, secretaria de Energía explicó que 8 leyes se expiden y se reforman 3 leyes asociadas, con el fin de preservar la seguridad y abasto energético. pic.twitter.com/aQD7Pn2iWq
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) March 19, 2025
IMCM