Reiniciará FGR proceso contra Alonso Ancira por incumplir reparación del daño

reactivara FGR proceso Alonso Ancira

Redacción

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que las autoridades federales reanudaron el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira Elizondo, exdirector de Altos Hornos de México (Ahmsa) y conocido como “El Rey del Acero”. 

La decisión surge a raíz del incumplimiento en el pago de la reparación del daño acordada por la controversial venta de la planta chatarra de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Gertz Manero declaró en la conferencia presidencial que el acuerdo previamente suscrito con Ancira Elizondo "ya no es válido" y por ello iniciarán todas las gestiones necesarias para que el magnate asuma su responsabilidad.

Ancira Elizondo había obtenido su libertad en 2021 tras firmar un acuerdo que lo obligaba a devolver 216 mdd al gobierno federal. Sin embargo, según Gertz Manero, este sujeto realizó los primeros pagos, pero posteriormente los interrumpió.

Cabe recordar que Ancira Elizondo, quien posee nacionalidad estadounidense, reside actualmente en la Unión Americana, por lo que la FGR buscará garantías de pago a través de asistencia política internacional. 

De acuerdo con Gertz Manero, la FGR estableció comunicación con Pemex al respecto, señalando que "eso no se puede quedar así".

UN PENDIENTE DE AÑOS

La reparación del daño por parte de Ahmsa quedó pendiente desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien había expresado su interés en recuperar la empresa. 

En mayo de 2023, la administración anterior ofreció reestructurar una deuda de Ahmsa con el gobierno federal, que en ese momento ascendía a entre 3 mil y 5 mil millones de pesos (equivalentes a 162 y 270 millones de dólares).

No obstante, en un desarrollo relacionado, un juzgado declaró a Ahmsa en estado de quiebra en abril de 2023. 

Basta recordar que la adquisición de Agronitrogenados, una planta que llevaba 14 años abandonada en Coatzacoalcos, Veracruz, costó a la autor9dad del expresidente Enrique Pela Nieto (2012-2018) aproximadamente 650 millones de dólares en 2013, incluyendo un sobreprecio estimado de 200 millones de dólares sobre la evaluación inicial de la planta.

IMCM

Síguemos en Google News