Reitera SICT: Uber y otras apps de transporte sin permiso para operar en aeropuertos
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), reiteró que las empresas de plataformas digitales como Uber y otras aplicaciones similares no cuentan con la debida autorización para ofrecer servicios de transporte de pasajeros en los aeropuertos de México.
Según la SICT, los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con su autorización expedida para prestar estos servicios de transportación.
Dicha aclaración de la SICT se produce a pesar de que Uber promovió con anterioridad un amparo en respuesta a los operativos realizados por la Guardia Nacional (GN) en los aeropuertos del país. Uber promovió este recurso legal alegando que este cuerpo de seguridad no contaba con el permiso respectivo para realizar su servicio en dichos puntos.
El juzgado décimo tercero en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó la petición, la cual tenía como objetivo obtener una suspensión para asegurar que los operativos de la GN se ejecutaran conforme a la normatividad de la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento aplicable. La intención de la empresa era evitar que estas acciones fueran arbitrarias y discriminatorias.
No obstante, la SICT fue enfática en recalcar que la obtención de este recurso no implica ni otorga una autorización para la prestación de los servicios de transporte dentro de las terminales aéreas, tal como lo avisó Uber el lunes de esta semana.
LOS SERVICIOS AUTORIZADOS
El servicio de transporte de pasajeros con origen o destino en los aeropuertos se rige por autorizaciones específicas.
La SICT informó que los usuarios deben continuar utilizando únicamente los servicios que sí están debidamente autorizados para operar en las instalaciones aeroportuarias. Estos incluyen:
• Taxis que operan dentro de las instalaciones.
• Los servicios turísticos.
• Los autobuses autorizados que se dirigen a puntos específicos.
Además, la dependencia recordó que los usuarios pueden seguir utilizando los servicios de taxis autorizados, así como transportes turísticos y autobuses con permisos vigentes hacia destinos específicos desde las terminales aéreas.
Basta recordar que el tema de la operación de plataformas digitales en aeropuertos genera tensión desde hace varios años entre las autoridades, las empresas de aplicaciones y los gremios de taxistas, que acusan competencia desleal.
Por su parte, Uber sostiene que su servicio responde a la demanda de los usuarios y promueve la libre competencia, mientras que el gobierno federal insiste en que las aplicaciones deben ajustarse al marco regulatorio del transporte federal para operar legalmente.
Respecto de los servicios de pasajeros de y hacia los aeropuertos, la #SICTinforma: pic.twitter.com/xDhqP7JCsW
— SICT México (@SICTmx) October 30, 2025
IMCM