Reporta SESNSP reducción de 37% en el promedio diario de homicidios

reporta SESNSP baja 37 por ciento homicidios.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer que de septiembre 2024 a octubre de este año el promedio diario de homicidios dolosos bajó 37%.

“Hay una disminución de 37 por ciento del promedio diario de homicidios respecto a septiembre de 2024, como se ve claramente en la gráfica, los últimos 13 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual inició con un promedio de 86.9 homicidios en promedio diarios”, sostuvo en la “mañanera”.

Además, dijo que en octubre pasado hubo 54.5 delitos diarios de este tipo, lo cual lo coloca como el mes con menor incidencia en los últimos 13 meses.

“El Gobierno de México ha demostrado que sí es posible reducir los índices de violencia cuando hay coordinación entre los tres niveles de gobierno y una estrategia enfocada en las causas”, enfatizó la servidora pública.

Figueroa Franco agregó que siete entidades concentran más de 50 por ciento de los asesinatos registrados en el país, aunque todas ellas muestran reducciones significativas respecto al año anterior. Con base en su exposición, las entidades con mayor incidencia siguen siendo por orden descendente Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

De la misma manera, remarcó que son 26 entidades donde disminuyeron el promedio diario de homicidios dolosos, de ellos destacan, Chiapas, Quintana Roo y Zacatecas.

RECONOCEN RETOS PERSISTENTES

Pese a estos avances, el gobierno federal reconoció que el reto persiste, especialmente en las regiones donde los grupos delictivos mantienen operaciones constantes. Sin embargo, Sheinbaum Pardo manifestó que los resultados confirman el impacto positivo de las estrategias integrales de seguridad y justicia social implementadas durante su gestión.

También comentó que los delitos de alto impacto se contrajeron 46% respecto de 2024 a octubre de 2025. Fue así que ejemplificó que el robo de vehículo con violencia pasó de 130 el año pasado a 107 en el décimo mes de 2025; mientras que el robo a transportista con violencia pasó de 18.3 a 14 casos.

Respecto al feminicidio, mencionó que registró una disminución de 25% entre enero y octubre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Y sobre la extorsión, expresó que de octubre de 2024 a octubre de 2025 anota un descenso de 14% en el promedio diario.

IMCM

Síguemos en Google News