Reportan más de 200 transfeminicidios en México en el último año
Redacción
Ciudad de México. - Kenya Cuevas, directora del albergue para mujeres trans 'Casa de las Muñecas Tiresias', informó en conferencia de prensa que durante el último año se contabilizaron más de 200 transfeminicidios en México.
Y, es que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en asesinatos de personas trans después de Brasil.
Cabe mencionar que los estados del país con mayor número de transfeminicidios son Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Guerrero. Datos que coinciden, según la activista, con los reportes de estados con más altos índices de violencia por la presencia del crimen organizado.
LA ESPERANZA DE VIDA DE LAS MUJERES TRANS ES DE 35 AÑOS
De acuerdo con un informe elaborado por las organizaciones Almas Cautivas, Equis Justicia para las Mujeres, Casa de las Muñecas Tiresias, entre otras, la esperanza de vida de las mujeres trans en México es de 35 años, en contraste con los 77 años de la población en general.
Dicho promedio es similar en América Latina, sin embargo, hay excepciones como Chile, donde aumenta a 37 años y Argentina, donde disminuye a 32. Lo anterior a causa de la violencia, exclusión social, política y económica que sufren las mujeres trans.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) explicó que la violencia y discriminación contra niñas, niños y jóvenes trans comienza a temprana edad, con frecuencia siendo expulsadas de sus hogares, colegios y comunidades por expresar sus identidades de género diversas.
PGC