Rescatan a 11 personas desaparecidas, fueron sometidos a reclutamiento forzado en Puebla

Por Noemí López
Un operativo de seguridad interinstitucional logró la liberación de 11 de las 12 personas que desaparecieron a principios de agosto tras acudir a una supuesta oferta de trabajo desde Amozoc con destino a Jalisco.
De acuerdo con las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), los jóvenes salieron del municipio el 11 de agosto con indicaciones uniformes —camisa, pantalón, mismas instrucciones de viaje— bajo la promesa de laborar cerca de una semana. Al no regresar, sus familiares denunciaron la desaparición.
Desarrollo del operativo
La FGE, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, desplegó un operativo por tierra y aire para localizar a los desaparecidos.
Durante el operativo se detuvieron al menos 11 personas y se aseguraron inmuebles, armas, vehículos y drogas, incluidos envoltorios de la sustancia conocida como cristal. Las detenciones se realizaron en colonias como Los Pinos y La Concepción, en Amozoc de Mota.
De acuerdo con la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, al momento de su localización, los jóvenes se encontraban rapados y probablemente habían recibido entrenamiento para realizar actividades delictivas.
Advertencia de las autoridades
La fiscal y el gobernador Alejandro Armenta Mier, han pedido a la ciudadanía extremar precauciones ante ofertas laborales difundidas en redes sociales, ya que en este caso y en otros recientes los jóvenes fueron atraídos con falsas promesas de empleo y luego sometidos a prácticas de reclutamiento forzado.
El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, señaló que, aunque no se ha localizado un centro de entrenamiento delictivo en Amozoc, no se descarta que exista en la región o sus alrededores, por lo que continúan las búsquedas.

