Resultados oficiales de ganadores locales hasta el miércoles: INE

resultados locales judiciales miercoles INE Carla Humphrey

Redacción

Ciudad de México.- Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) validó la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aún no hace lo mismo con los ganadores de otras cinco elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

Se espera que los resultados oficiales y las evaluaciones de los ganadores de los comicios locales, incluyendo magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de magistrados de circuito y jueces de distrito, inicien hasta el próximo miércoles.

El Consejo General del INE determinó que, a partir de este lunes, se reanudará la revisión de los resultados numéricos y se verificará que los candidatos no hayan incurrido en supuestos de la "8 de 8" en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Al respecto, la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan solicitó la remoción de tres candidatos que resultaron virtuales vencedores. Entre ellos se encuentra Sergio Díaz Rendón, candidato a magistrado de la Sala Regional Monterrey por Coahuila, quien fue señalado como deudor alimentario moroso. 

Aunque Díaz Rendón presentó un certificado de no inscripción en el registro nacional y un formato de buena fe, Humphrey Jordan consideró insuficientes estas pruebas, dado que la denuncia incluyó evidencia de un convenio de pago de pensión alimenticia incumplido. 

Humphrey Jordan solicitó talones de pago o estados de cuenta para probar el descuento vía nómina.

UNO QUE NO FUE GANADOR

Otro caso controvertido es el de Francisco Salvador Vega de León, candidato a juez de distrito mixto en el octavo circuito de Coahuila. A pesar de no haber resultado ganador, la consejera pidió anular su candidatura por haber cometido violencia política contra las mujeres en razón de género, una situación confirmada por el tribunal local de Coahuila y la Sala Superior. 

Vega de León estuvo inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia contra las mujeres en razón de género de 2021 a 2023.

Asimismo, se mencionaron los casos de Genaro Antonio Valero Pinillos, candidato del quinto circuito en materia civil y del trabajo de Sonora, quien enfrenta señalamientos por acoso laboral, hostigamiento sexual y abuso de poder en distintos juzgados. 

Un cuarto caso es el de Jaime Bladimir Ángel Cisneros de la Cruz, candidato a magistrado del cuarto circuito judicial de Nuevo León, acusado de acosar a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, amenazándolas con bajarles calificaciones si se negaban a salir con él.

Tras todo ello Humphrey Jordan subrayó que, aunque estas no son "denuncias firmes" en algunos casos, las personas señaladas no han presentado un formato bajo protesta de decir verdad que descarte su incursión en estos supuestos. 

LAMENTAN FALTA DE APOYO

Por su parte, la consejera Rita Bell López Vences respaldó la postura de su colega y lamentó la falta de colaboración de las autoridades jurisdiccionales locales para proporcionar información sobre los casos.

A pesar de que los tres ganadores inicialmente mencionados fueron "desechados" o removidos, Humphrey Jordan indicó que las denuncias deberán ser remitidas al Tribunal de Disciplina Judicial, una vez que este entre en funciones, o a otro órgano jurisdiccional competente.

IMCM

Síguemos en Google News