Retiro de mi visa de EU es decisión administrativa, no por delitos: Marina del Pilar Ávila

Marina del Pilar niega delitos visa EU

Redacción

Ciudad de México.- Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, confirmó que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista y la de su esposo, Carlos Torres Torres. 

En rueda de prensa, aseguró que no ha cometido ningún delito y calificó la medida como una "decisión administrativa", al tiempo que afirmó que la cancelación de ese documento por parte del Departamento de Estado de EU no implica que haya actuado incorrectamente. 

Según sus declaraciones, no existe una acusación, investigación o señalamiento formal en su contra, ni en México ni en Estados Unidos. Además, explicó que la decisión obedece a "disposiciones internas del Departamento de Estado" y que está "tranquila y con la conciencia limpia", insistiendo en que "no hay nada que esconder".

La morenista criticó que "algunos han querido convertir esta situación en arma política" y que hay quienes "insisten en calumniar y difamar" porque les "incomoda" ver a una mujer al frente de un gobierno que "no se arrodilla ante nadie". 

Y apuntó que continuará cumpliendo con su responsabilidad como gobernadora y que seguirá defendiendo las causas de Baja California, puesto que, "la dignidad, no se cancela, y el amor al pueblo, no entiende de visas, ni se mide por fronteras" y confía en que la situación "se aclare favorablemente".

Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora y coordinador de proyectos estratégicos del gobierno estatal, también fue notificado por autoridades consulares sobre la cancelación de su visa de no migrante, detallando que respondía a "disposiciones internas" y no representaba una acusación.

AÚN NO HAY JUSTIFICACIÓN

Por su parte, las autoridades de Estados Unidos no han hecho pública ninguna justificación sobre las causas de la revocación. La embajada de Estados Unidos en México, al ser consultada, respondió que no puede divulgar detalles sobre casos individuales debido a que la ley estadounidense protege la confidencialidad de los registros de visas.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su administración no fue notificada oficialmente de la decisión y solicitará detalles por canales diplomáticos, aunque subrayó que por ahora no hay confirmación formal del motivo. 

Tras ello, este lunes, Ávila Olmeda agradeció el respaldo expresado por jefa del Ejecutivo federal a su gobierno en Baja California.

Basta destacar que pese a que circulan versiones no confirmadas, en el contexto de posibles vínculos con el crimen organizado o el "huachicol", la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha sido enfática en que no hay señalamientos formales en su contra.

IMCM

Síguemos en Google News