Reubicarán por lluvias a los damnificados habitantes en zonas de alto riesgo

reubicaran familias lluvias viven zonas alto riesgo.jpg

EFE

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se está dialogando con las familias afectadas por las catastróficas lluvias de octubre, cuyas casas están en zonas de alto riesgo de inundaciones, para que puedan ser alojadas en otras zonas.

Las fuertes lluvias dejaron 83 personas fallecidas y 16 desparecidas en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que durante su visita a los municipios afectados muchas personas les pedían la reubicación “porque sabemos que aquí si vuelve a crecer el río vamos a volver a tener problemas”.

Afirmó que trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) les plantean a los afectados nuevas zonas para su ubicación y la intención de la administración para “restituir las viviendas”.

Para ello, “a través de la Comisión Nacional de Vivienda vamos a reorientar una parte del programa de vivienda para el bienestar a estos proyectos”, anunció.

Sobre la concienciación de la población expresó: “La mayoría están convencidos y si hay una persona que no lo está, no se le puede obligar, sino sencillamente hay que notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”.

SEGUNDO PAQUETE DE AYUDAS

Sheinbaum Pardo reiteró que a partir del próximo lunes iniciará la distribución del segundo paquete de ayudas enfocado en el daño a las viviendas, comercios y parcelas, que se realiza a través de la institución pública del Banco de Bienestar.

“El primer apoyo de 20 mil pesos fue dado a cerca de 100 mil familias y vamos ahora con el segundo apoyo que depende de qué daño tuvo la vivienda”, expuso la gobernante.

Recordó que se les enviará un mensaje vía telefónica para informarles en dónde se van a dar y dónde van a estar las mesas de Bienestar y del Banco del Bienestar para poder dar el segundo apoyo.

Abundó que todavía quedan tres localidades sin acceso vial en Hidalgo y en las que “se sigue trabajando” para poder llegar con vehículos.

Además, se mantienen 21 caminos cerrados de los 501 afectados por las precipitaciones.

El gobierno federal estimó que unas 100 mil viviendas se vieron perjudicadas y que las pérdidas aseguradas ascienden a más de 65 millones de dólares.

IMCM

Síguemos en Google News