Revelan primeras imágenes de capos entregados a EU; con esposas en pies y manos

entrega 26 capos EU La Tuta El Cuini

Redacción

Ciudad de México.- En un movimiento estratégico, el gobierno de México asestó un golpe contundente al crimen organizado al extraditar a Estados Unidos a 26 narcotraficantes de alto perfil. 

La operación, ejecutada ayer con máxima discreción, pone tras las rejas en territorio estadounidense a figuras emblemáticas como Abigael González, alias “El Cuini”, líder del cártel de Los Cuinis –facción ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)–, así como Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios.

Con base en las impactantes imágenes, se ve el meticuloso proceso de traslado: los 26 capos fueron vistos con esposas tanto en manos como en pies, vestidos de café y bajo la vigilancia de uniformados de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). 

Dicho acto fue una operación similar a la de febrero pasado que vio la entrega de otros 29 narcotraficantes, ambos eventos, se realizaron en "coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía", según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según las autoridades, la decisión se fundamenta en que estos 26 individuos "representaban un riesgo permanente a la seguridad pública" de México. 

Fue así que la FGR y la SSPC recalcaron que la entrega se dio en apego a la Ley de Seguridad Nacional y tras el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de que no se les aplicará la pena de muerte.

OTROS CAPOS QUE RESALTAN

Entre los envidados a suelo “gringo” también destacan Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada y operador de laboratorios clandestinos del Cártel de Sinaloa, así como dos operadores de Los Chapitos, facción de este mismo cártel. 

Por su parte, el Departamento de Justicia de EU señaló que estos criminales enfrentan graves cargos penales en tribunales federales, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos. La mayoría, 25 de los 26, podrían alcanzar la temida cadena perpetua.

POR SEGURIDAD NACIONAL

Mientras que en la mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que la entrega de estos 26 integrantes del crimen organizado fue una decisión soberana y que busca garantizar la seguridad de México. 

Desde Palacio nacional rechazó que esta entrega se haya dado porque dichos individuos tenían órdenes de extradición. 

“Todos estos casos no tienen que ver con una petición, puesto que tienen que ver con la seguridad del país. Son decisiones soberanas”, apuntó. 

IMCM

Síguemos en Google News