Se desploma la venta de autos nuevos 64.51%: Inegi; es el volumen más bajo desde 1997
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este miércoles que tras las medidas de aislamiento social que iniciaron desde el 23 de marzo pasado para evitar la propagación de la Covid-19, aunado al deterioro económico de las familias mexicanas, la venta de automóviles nuevos durante abril, registró una caída de 64.51 por ciento, esto al ser comparado con el mismo periodo del año anterior.
#RAIAVL las ventas de vehículos ligeros registradas por las empresas automotrices en abril fueron 34,903 unidades, cifra que se compara con 98,346 en abril 2019 y representó una caída de (-)64.5%.
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 6, 2020
@INEGI_INFORMA
@AmiaMexico pic.twitter.com/odu92DqNsA
De acuerdo con el reporte del organismo, en el mes que acaba de terminar fueron comercializados 34 mil 903 vehículos, cuyo volumen es el más bajo para la industria automotriz desde abril de 1997, tiempo en el que fueron adquiridos 32 mil 614 unidades.
#RAIAVL la venta de vehículos ligeros durante Abril reportada por las empresas automotrices (34,903 unidades) es la más baja para un abril desde que se tiene registro. pic.twitter.com/YsXnB2b77Q
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 6, 2020
Sin embargo, al primer trimestre del año la enajenación acumula 331 mil 580 de carros ligeros, lo que significa que hay una disminución de 23.12 por ciento en comparación con el primer cuatrimestre de 2019, fecha en que se reportó la compra de 431 mil 346 coches.
#infodemia
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 6, 2020
Las #FakeNews que se comparten en Whatsapp van desde disparates dignos de la ciencia ficción, hasta datos convincentes para generar pánico, o elaboradas estafas. Recuerda verificar siempre la información que comparteshttps://t.co/T33JPHOdvc
No obstante, las compañías que mantienen el mayor volumen de ventas son: Nissan, General Motors y Volkswagen, las cuales obtuvieron una contracción de 62%; 64%, y 66%, respectivamente.
Mientras que la empresa china JAC fue la que logró el menor porcentaje de caída, toda vez que se ubicó con 43% respecto a su comparativo anual.
Por su parte, Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), refirió que estos resultados son estragos generados por el coronavirus.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, @HLGatell, aseguró que gracias a la Jornada Nacional de Sana Distancia (JNSD), en el Valle de México, la reducción de contagios por #COVIDー19 es del 74 por cientohttps://t.co/EnyRXvB0UN
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 6, 2020
Asimismo, aseveró que a pesar de los resultados negativos, las adquisiciones fueron mejores que el pronóstico de la industria, ya que se esperaba un desplome de 90 por ciento.
IMCM

