Se forma la tormenta tropical 'Narda' con amenaza para Guerrero y Oaxaca

se forma tormenta tropical Narda amenaza Guerrero Oaxaca.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La tormenta tropical “Narda” se formó en el océano Pacífico, confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia que señaló que el centro de “Narda” se localiza a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Narda” presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas que alcanzan los 75 km/h. El sistema se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h.

La evolución del sistema representa una amenaza potencial para las actividades costeras y la navegación en la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una vigilancia constante de la evolución de "Narda".

El pronóstico de precipitaciones por las bandas nubosas de “Narda” es el siguiente:

• Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Se esperan en el este y costa de Oaxaca, así como en el sur de Guerrero.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Se prevén en Michoacán.
Las autoridades advierten que estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

CONDICIONES MARÍTIMAS Y ADVERTENCIAS

El pronóstico de condiciones marítimas prevé afectaciones significativas en las costas de Oaxaca y Guerrero, donde se esperan vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h. El oleaje en estas costas alcanzará alturas de 2.0 a 3.0 metros.

Adicionalmente, se prevé que en las próximas 24 horas “Narda” incrementará el viento y oleaje en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Los meteorólogos prevén que “Narda” se fortalezca en las próximas 48 horas y podría convertirse en huracán para el martes 23 de septiembre. No obstante, se pronostica que la tormenta permanezca en altamar, por lo que no hay avisos ni advertencias costeras en vigor.

IMCM

Síguemos en Google News