SHCP seguirá con el apoyo económico a Pemex hasta 2026, estima Sheinbaum

SHCP dejara apoyar Pemex 2027 Sheinbaum

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer una nueva visión integral para Petróleos Mexicanos (Pemex), que busca que la empresa alcance la autosuficiencia financiera para 2027, eliminando la necesidad de apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Desde Palacio Nacional, donde encabezó la mañanera, la mandataria explicó que esta estrategia se gesta tras meses de trabajo conjunto entre Pemex, la SHCP y la Secretaría de Energía (Sener).

Indicó que la iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer a Pemex y reducir su elevada carga de deuda, que la posiciona como la petrolera estatal más endeudada del mundo. Para lograrlo, manifestó, se ha realizado una revisión minuciosa de los números y operaciones de la compañía, abarcando desde la producción hasta la contabilidad, proyectando hasta 2035.

COMPONENTES CLAVE DE LA ESTRATEGIA

Con base en el gobierno federal, la estrategia integral de capitalización y financiamiento de Pemex se articula en varios ejes fundamentales:

Determinación de derechos petroleros para el bienestar.
Apoyo de la SHCP para la reducción de la deuda financiera y comercial.
Financiamiento de la inversión productiva, aunque este apoyo específico solo se contempla para el año 2025.

Sheinbaum Pardo aclaró que, si bien Pemex requerirá apoyo de Hacienda en 2025 y 2026 debido a las elevadas amortizaciones de deuda e intereses, la meta es que "Pemex sale solito" para 2027, puesto que es un ente rentable.

CONTEXTO FINANCIERO RECIENTE

Recientemente, la SHCP informó que continuará brindando respaldo financiero a Pemex, tras una mejora en la calificación crediticia de la petrolera otorgada por la agencia Fitch, la cual elevó la calificación de la firma nacional en dos escalones y cambió su perspectiva a estable, retirando la observación positiva que mantenía. 

Y es que, esta mejora se produjo después de que el gobierno federal implementara una operación de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por un monto de 12 mil millones de dólares.

Fitch destacó que el gobierno fortalece su supervisión sobre Pemex, compartiendo un techo de deuda con la SHCP y destinando recursos para cubrir vencimientos a corto plazo. No obstante, la agencia también señaló que el perfil financiero de la petrolera sigue siendo débil debido a su alta carga de deuda.

Se espera que en los próximos días las autoridades federales presenten una estrategia general de Pemex a empresarios y financieros, con el fin de reafirmar que la compañía "es y seguirá siendo la empresa del pueblo de México".

ENFOCADOS EN SU RESCATE

Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de la SHCP, anunció un plan de capitalización y financiamiento para revertir —según él— el endeudamiento heredado del periodo neoliberal, cuando la deuda creció 130% en una década.

Fue así que anunció tres pilares: 1) Programa Petrolero para el Bienestar, 2) apoyo directo de Hacienda para reducir obligaciones financieras y 3) financiamiento público sólo para inversión productiva en 2025.

Amador Zamora mencionó que con ello se buscará optimizar la carga positiva y fiscal de la empresa estatal.

CONSTRUIRÁN TRES GASODUCTOS

En tanto, Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex, aseveró que construirán tres gasoductos para "gasificar todo el Pacífico Sur".

Refirió que la empresa tiene los proyectos Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II.

"Vamos a construir 3 gasoductos que son muy necesarios para conectar algunos Polos de Bienestar (…) La idea es poder gasificar todo el Pacífico Sur y la parte de Chiapas, llevar hasta Guatemala la posibilidad del gas, que no ha tenido oportunidad, es una de las regiones más abandonadas en términos de desarrollo energético", apuntó.

IMCM

Síguemos en Google News