Sheinbaum anuncia hasta 2 mil mdp en movilidad para sedes del Mundial 2026
Redacción
Ciudad de México. - En el marco de los preparativos para el Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno federal destinará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para infraestructura de movilidad en las sedes mundialistas del país:
Ciudad de México: Línea 2 del Metro
Jalisco: Línea 5
Nuevo León: Líneas 4 y 6
“Este año ya no pudimos cumplir con el compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, afirmó en la mañanera del pueblo.
Acciones buscan bienestar local
A 196 días del arranque del torneo, la coordinadora federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, mencionó que las acciones, que incluyen infraestructura, seguridad, cultura y protección civil, buscan transformar el evento global en bienestar local.
Ciudad de México: más de 70 obras permanentes
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que el Mundial será “por la igualdad, con derechos plenos y libertades”. Se realizarán más de 70 obras permanentes en beneficio de la ciudadanía.
Obras de movilidad y transporte
Renovación integral de la Línea 1 del Metro
Nuevas rutas de electromovilidad en beneficio de 1.2 millones de personas
Creación del Trolebús El Chapulín (Chapultepec–Universidad)
Tren Ligero El Ajolote
Nueva ruta Animales Silvestres de Pedregales de Universidad a Huipulco
Ruta Heroínas Indígenas en el Centro Histórico
Colocación de biciestacionamientos en CETRAM Huipulco, Taxqueña y Universidad
Remodelación del puente de acceso al Estadio Ciudad de México
Transformación de la Calzada de Tlalpan con ciclovía y primer parque elevado
Infraestructura, seguridad y cultura
Renovación de 10 rutas turísticas
Creación de 334 km de Caminos Seguros y 185 luminarias en Calzada de Tlalpan, Insurgentes, Viaducto y 60 colonias
Instalación de 30 mil cámaras y adquisición de 3 mil 500 patrullas
Rehabilitación de 500 canchas de futbol y recuperación de más de 600 mil m² de Utopías
Construcción de 10 mil viviendas sociales
Organización de 30 festivales futboleros, uno en el Zócalo, con intento de récord Guinness el 22 de febrero (“Clase de futbol más grande del mundo”) y el 31 de mayo (“Ola más grande del mundo”)
Torneo Comunitario Infantil de Futbol Ollamaliztli, exposiciones, desfile nacional de culturas y otras actividades culturales
Jalisco: cuatro juegos, dos repechajes y festival de 39 días
El gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro detalló que en Jalisco se jugarán cuatro partidos y dos de repechaje.
Entre las acciones destacan la remodelación del Estadio Guadalajara, que ahora cuenta con:
Cancha FIFA Quality Pro resistente a condiciones climáticas
Nuevo sistema de Wi-Fi
Mejoras en accesos y salidas
Accesibilidad universal
Sensory room para un entorno controlado y seguro
Instalación de cámaras de seguridad en coordinación con la policía de Zapopan y del Estado
Se realizará el FIFA Fan Festival durante 39 días en la Plaza Liberación, con festival cultural, fiesta gastronómica y musical. Habrá tres sedes de entrenamiento y cerca de 90 mil habitaciones disponibles para visitantes.
Además:
Renovación de 270 canchas de futbol
Intento de récord Guinness por “el toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y Guadalajara”
Apertura de nuevas estaciones de la Línea 5, conectadas con Mi Macro, Ruta Eléctrica y Líneas 1, 2 y 4
La Línea 4, que une Tlajomulco con Guadalajara, entrará en funciones el 15 de diciembre
Pavimentación de la carretera a Chapala y renovación de la glorieta de La Minerva con cruceros seguros y espacio peatonal
Conciertos gratuitos de Maná y Alejandro Fernández
Nuevo León
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que el Mundial representa una oportunidad de impulso al desarrollo. Se ejecutan 34 proyectos, entre ellos:
Transporte y movilidad
Construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro y modernización de la Línea 1
Renovación del transporte público con 4 mil camiones nuevos y 500 paraderos
Seguridad: nueva Fuerza Civil
7 mil policías
Nuevo Cuartel General
7 divisiones
1 Black Hawk y 9 helicópteros
100 Black Mambas
Mil 200 patrullas (mil regulares y 200 SUV)
16 nuevos destacamentos
Espacios públicos e infraestructura
Ampliación del Parque Fundidora
Construcción del Nuevo Parque del Agua (100 hectáreas)
Conexión peatonal del estadio al Fan Fest
Reforestación de 800 mil árboles
Parque Lineal bajo Línea 4 del Metro
Nuevos espacios públicos en Presa de La Boca, parques Presa León, Tigre, Árbol, La Estanzuela, entre otros
500 nuevas canchas
Renovación de aeropuerto, Aduana Colombia y construcción de la carretera La Gloria–Colombia
