Sheinbaum designa a Ricardo Trevilla como secretario de Defensa y a Raymundo Morales en la Marina
Redacción
Ciudad de México. – La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo designó como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a Ricardo Trevilla Trejo, y en la Secretaría de Marina (Semar) a Raymundo Pedro Morales.
Fue a través de un comunicado que Sheinbaum Pardo, informó que estos nombramientos se dan tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias y, una serie de reuniones con los actuales secretarios de Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, respectivamente.
Ricardo Trevilla Trejo
Ricardo Trevilla Trejo, General de División y actual jefe de Estado Mayor de la Sedena, tiene una amplia experiencia en cargos administrativos como director del centro de Idiomas del Ejército y Fuerza Aérea.
Trevilla Trejo es agregado Militar y Aéreo adjunto a la embajada de México en la República Federal Alemana y comandate del Criadero Militar de Ganado de Santa Gertrudis, Chihuahua. También fungió como director general de comunicación Social de la Sedena.
Raymundo Pedro Morales
Raymundo Pedro Morales Ángeles, tiene una ingeniería en Ciencias Navales a la que le suma una maestría en Seguridad Nacional y otra en Administración Naval. Además, es especialista en estado Mayor, Mando Naval y de comunicaciones Navales por el Centro de Estudios Superiores Navales.
Cabe destacar que ha sido Coordinador de posgrados tecnológicos, catedrático y jefe de las especialidades de Informática, Comunicaciones y Electrónica del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav).
Y, ha ocupado cargos en la Semar como subdirector de Normas y Desarrollo, Inspector del Mando, director general Adjunto de Comunicaciones e Informática, director del Cesnav.
Gabinete de Sheinbaum
Recordemos que Sheinbaum Pardo, designó a Rosa Icela Rodríguez, como Secretaría de Gobernación; Omar García Harfuch, Secretaría de Seguridad; Mario Delgado, Secretaría de Educación; Ariadna Montiel, Secretaría de Bienestar; Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz, nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Conahcyt).
Asimismo, a Juan Ramón de la Fuente como Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán, Secretaría de Agricultura; Ernestina Godoy, Consejería Jurídica de la Presidencia; Luz Elena González, Secretaría de Energía; David Kershenobich, Secretaría de Salud; Raquel Buenrostro: Secretaría de la Función Pública.
Y, a Jesús Antonio Esteva Medina en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rogelio Ramírez de la O, Secretaría de Hacienda; Lázaro Cárdenas Batel, Oficina de la Presidencia; Marath Bolaños: Secretaría del Trabajo; Claudia Curiel de Icaza, Secretaría de Cultura; Josefina Rodríguez Zamora, Secretaría de Turismo; Ricardo Trevilla Trejo, Secretaría de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, Secretaría de Marina.
Gabinete ampliado
En cuanto al Gabinete ampliado está Zoé Robledo al frente del IMSS; Emilia Esther Calleja, CFE; Carlos Augusto Morales, secretario particular en Presidencia; Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno en Presidencia; Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social en Presidencia; Carlos Torres, secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar.
Otros nombramientos
Por otra parte, está José Antonio Peña Merino, en la Agencia de Transformación Digital del Gobierno y, Paco Ignacio Taibo II, en el Fondo de Cultura Económica.
PGC