Sheinbaum destaca a las mujeres y a la soberanía en su histórico Grito

Ciudad de México.- Al encabezar la ceremonia del El Grito de Independencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en sus arengas a las mujeres, al mencionar al menos a cuatro heroínas mexicanas, incluso mencionó el nombre de soltera de Josefa Ortiz de Domínguez, como Josefa Ortiz Téllez-Girón.
Además de gritar los tradicionales “vivas” a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, entre otros héroes, la mandataria puso énfasis en Leona Vicario, Getrudis Bocanegra, Manuela Molina “La Capitana” y heroínas anónimas de la lucha independiente.
Prosiguió con menciones a las mujeres indígenas, a las “hermanas y hermanos migrantes”, a la “dignidad del pueblo de México”, a la “libertad”, a la “igualdad” y a la “democracia”.
“¡Viva el México libre y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, culminó Sheinbaum Pardo.
La mandataria llegó a este Grito de Independencia luego que el pasado 1 de septiembre en su primer Informe de Gobierno afirmó que México vive un "momento estelar" con crecimiento económico y desarrollo social.
De acuerdo con la mandataria, a 11 meses de asumir el cargo —1 de octubre—, destacó logros en diversas áreas, aunque también enfrenta críticas y desafíos en temas clave como la seguridad y el crecimiento económico.
Con base en la morenista, la nación vive fortaleza económica, puesto que es la que tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio a nivel mundial. Además, presume que se tiene un récord de 36 mil mdd en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2025, y un desempleo del 2.7%, calificado como uno de los más bajos del mundo.
Otro hecho que destaca es la estabilidad del peso por debajo de los 19 por dólar y un aumento de 12% al salario mínimo en 2025, acumulando un incremento de 135% desde 2018. También afirmó que entre 2018 y 2024 la pobreza se redujo de 41.9 a 29.5%, y que México es el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.
DESAFÍOS Y PERCEPCIÓN PÚBLICA
Pese a los logros presentados, Sheinbaum Pardo enfrenta escrutinio puesto que expertos señalan que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.5% en 2024 y 1.2% en el segundo trimestre de 2025 es insuficiente para generar el empleo y los servicios necesarios para la población. También se menciona la promesa pendiente de un Sistema Nacional de Cuidados, crucial para la inserción de las mujeres en el mercado laboral.
En seguridad, si bien se registró una baja de 23.67% en homicidios dolosos (22 mil 73) en los primeros 10 meses de su gestión en comparación con el periodo inicial del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, y una reducción en feminicidios y secuestros, la extorsión y la trata de personas van en aumento.
Respecto a la popularidad, Sheinbaum Pardo mantiene una alta aprobación, aunque con una ligera disminución. Según sondeos publicados por algunos medios, actualmente se ubica entre 72 y 74% de aprobación ciudadana, superando el 67% de López Obrador en su undécimo mes de gobierno.
“BAILONGO ESPECTACULAR”
Previo al primer Grito de Independencia de Sheinbaum Pardo, La Arrolladora Banda fue la agrupación estelar que amenizó este evento en el Zócalo de la Ciudad de México.
Sheinbaum Pardo manifestó días atrás sentir "mucho orgullo" por ser la primera mujer en la historia de México en encabezar esta ceremonia cívica, anticipando que se trataría de un "bailongo" espectacular.
Fue a las 20:00 horas de anoche, que se dio la presentación de la banda sinaloense en la Plaza de la Constitución. Pero, además de este grupo, se unieron a los festejos artistas como Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza.
Cabe mencionar que, aunque la agrupación Intocable fue anunciada por la mandataria en una de sus mañaneras en Palacio Nacional, su participación en su primer Grito fue descartada, con una invitación extendida para el próximo año.
La presencia de La Arrolladora en el evento de ayer se sumó a la lista de celebraciones patrias que, bajo la administración de la Cuarta Transformación, muestran una preferencia por el género regional mexicano.

