Gobierno destinará impuestos de bebidas azucaradas para combatir diabetes e hipertensión

bebidas azucaradas

Por Noemí López

Ciudad de México. – Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los ingresos obtenidos mediante el nuevo impuesto a bebidas azucaradas ingresarán a un fondo especial de salud. 

Este apoyo estará dirigido específicamente a programas para atender diabetes, hipertensión y hemodiálisis en pacientes con enfermedades renales, dado el costo elevado de estos últimos. Además, la Secretaría de Salud será quien se encargará de gestionarlo. 


La presidenta explicó que más que ser una medida recaudatoria, esto sirve para generar conciencia: “Con dos refrescos menos al mes, si uno toma diario, no afecta el bolsillo”, declaró. En línea con esa visión, ella defendió que la prioridad no es recaudar, sino reducir el consumo. 


La Secretaría de Hacienda planteó elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre refrescos de aproximadamente 1.64 a 3.08 pesos por litro, lo que representa un incremento cercano al 87 %. De aprobarse esta medida, se estima que para 2026 podría generarse un ingreso adicional de hasta 41 mil millones de pesos destinados al sistema de salud. 


Refrescos: riesgos confirmados por estudios científicos


A pesar de los impuestos implementados desde 2014, México sigue siendo líder global en consumo de bebidas azucaradas, con un promedio de 166 litros por persona al año. Este consumo se ha vinculado con un elevado número de casos de diabetes, enfermedades cardiovasculares y fallecimientos.


De acuerdo con el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, cada año se registran 100 mil muertes a causa de enfermedades relacionadas al consumo excesivo de azúcar. 
 

Síguemos en Google News