Sheinbaum espera que acuerdo entre Israel y Hamás 'sea realmente de paz y soberanía'
Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este viernes la firma de la primera fase del Acuerdo de Paz entre Israel y Hamás impulsado por Estados Unidos, a la vez que mostró su esperanza de que sea"realmente un acuerdo de paz y soberanía".
"Yo creo que lo importante ahora es rescatar este acuerdo de paz que parece se ha llegado, lo ha reconocido Hamás en la Franja de Gaza, el Gobierno de Israel, esta negociación que pues encabezó principalmente el gobierno de los Estados Unidos", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria en esta capital.
"Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz y de soberanía de los pueblos. Ese es nuestro pensamiento en este momento", añadió.
El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de Estados Unidos Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes a mediodía local, tras el repliegue de las tropas israelíes de las urbes gazatíes, según lo acordado.
El Ejército israelí mató el jueves a 17 personas e hirió a otras 71, informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en su recuento diario; en el que fue el último día antes de la entrada en vigor oficial del alto el fuego en la Franja.
Según el Ministerio, 67 mil 211 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, mientras que cerca de 167 mil resultaron heridos.
Tras el repliegue de las tropas a la llamada "línea amarilla" dentro de la Franja -por el color del mapa que ofreció la Casa Blanca al anunciar el acuerdo-, EFE pudo comprobar cómo miles de gazatíes comenzaron a desplazarse al norte, hacia la ciudad de Gaza, por la vía costera de Al Rashid.
El portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, confirmó en un comunicado que la circulación del sur al norte de Gaza está permitida tanto por Rashid como la carretera de Salah al Din, pero advirtió que cerca de Rafah (sur) y el norte del enclave -Beit Hanoun, Beit Lahia y Shujaiya- siguen siendo peligrosas debido a la "concentración de tropas"; así como en bañarse o navegar en el mar Mediterráneo.
Con información de EFE