Sheinbaum llega a Guatemala para reunión con Bernardo Arévalo

Sheinbaum llega a Guatemala para reunión con Bernardo Arévalo

Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llegó este viernes a Petén, Guatemala, para un encuentro bilateral con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, con el objetivo de dialogar sobre seguridad fronteriza y otros temas de interés común.

El Gobierno de Guatemala indicó en sus redes sociales que la visita permitirá "sostener diálogos de nivel técnico para coordinar temas de la agenda bilateral con México".

Sheinbaum, por su parte, agradeció a través de X el recibimiento de Arévalo de León en Petén y destacó: "Fortalecemos la fraternidad y la prosperidad compartida".

Este será el primer encuentro presencial entre ambos mandatarios, quienes asumieron el cargo en 2024, después de mantener únicamente conversaciones telefónicas previas.

La presidenta llegó esta mañana al departamento de Petén, a unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, donde se desarrollará la reunión con Arévalo de León. El encuentro durará aproximadamente una hora y, según la planificación inicial, concluirá con una rueda de prensa conjunta.

Posteriormente, los mandatarios viajarán a México, donde se celebrará una segunda reunión en Campeche, con la participación del primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

Entre los principales temas a tratar están la seguridad fronteriza y la conexión ferroviaria, así como otros asuntos. Arévalo de León señaló el pasado lunes que México "es un gran aliado" y que la reunión busca también "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambos países".

La delegación guatemalteca incluye a funcionarios de los ministerios de Defensa, Gobernación, Energía y Minas, Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores, así como miembros del Instituto Guatemalteco de Migración.

En mayo de 2024, Arévalo de León se reunió en Chiapas con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar proyectos de desarrollo e infraestructura fronteriza. En junio, su gobierno reforzó la vigilancia tras un enfrentamiento armado en Quechultenango, Guatemala, en la frontera con México.

Con información de EFE
 

Síguemos en Google News