Sheinbaum pide a estudiantes de Derecho 'leer bien' la reforma al Poder Judicial

Sheinbaum pide a estudiantes de Derecho 'leer bien' la reforma al Poder Judicial

Redacción 

Ciudad de México. – La presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a los estudiantes de distintas universidades, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Iberoamericana “Que lean bien la propuesta que hacen los diputados”, esto luego de que ayer marcharon contra la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum Pardo, abordó en breve entrevista al llegar a su casa de transición, las protestas que estudiantes de Derecho hicieron el día de ayer, donde aclaró que “el nombramiento de los jueces no es un asunto de carrera judicial, hay muchos familiares, nepotismo (en cambio si) un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las comisiones que van a definir quiénes van a ser los que pueden participar en una elección, pues puede participar. De otra manera, imagínense, pues es nada más los amigos”.

Al ser cuestionada sobre si hay manera de retrasar más las discusiones y de realizar diálogos sobre la reforma al Poder Judicial, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, respondió que la reforma judicial es una voluntad del pueblo mexicano. 

"Eso es lo importante y también para nuestros adversarios, el pueblo de México decidió que quiere una reforma al Poder Judicial y decidió que quiere que se elijan a quienes son jueces, magistrados, ministros, vean las encuestas", refirió. 

En cuanto al temor que han expresado opositores, en el sentido de que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tenga mayoría en las dos Cámaras significará una dictadura, la presidenta electa dijo que es falso.

"¿Quién ha luchado por la democracia siempre? Nosotros, nosotros luchamos en contra de los fraudes electorales, nosotros luchamos porque México sea un país democrático, desde joven luché por la democracia en la universidad, por la democracia en los sindicatos, por la democracia electoral, en contra de los fraudes electorales. Cuando deciden la reforma energética, que además fue una reforma en contra del pueblo de México porque en aquel momento las encuestas no les daban la razón, el pueblo no quería esa reforma energética, no dijeron nada y fue una mayoría que privatizó Pemex y Comisión Federal de Electricidad”, apuntó. 


Con lo anterior, señaló que lo que “hay es un reconocimiento al pueblo de México que quiere más democracia. Es democracia, democracia, democracia, democracia, pero una verdadera democracia y un verdadero Estado de Derecho".

PGC 
 

Síguemos en Google News