Sheinbaum presenta Polos del Bienestar; preparan licitaciones para iniciar en agosto
Redacción
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el objetivo de atraer inversión, generar empleos, ordenar el crecimiento urbano y promover un modelo industrial con enfoque ambiental.
La mandataria estuvo acompañada por los gobernadores y gobernadoras de Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Chihuahua, Michoacán, Campeche, Hidalgo y Durango.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que estos polos combinarán zonas industriales con infraestructura habitacional, educativa y de salud, buscando garantizar un crecimiento integral y sostenible.
“Queremos dejar atrás el desarrollo desordenado, en el que las fuentes de empleo están lejos de donde vive la gente”, afirmó.
Indicó que los polos buscarán atraer empresas de manufactura y servicios, respetando condiciones ambientales, de energía y de infraestructura en cada región del país.
“Lo que hoy vamos a hacer es firmar los convenios de coordinación para que los Gobiernos de los Estados puedan iniciar todos los procedimientos que van a llevar a la licitación de quién va a operar cada uno de esos parques y, de hecho, iniciar los trabajos ya en agosto para la instalación de empresas”, detalló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Incentivos fiscales para atraer inversión
Ebrard Casaubón destacó que los polos contarán con incentivos fiscales “sin precedentes”. Entre ellos, la deducción inmediata del 100% en inversión de activos fijos nuevos, así como deducciones adicionales del 25% en programas de capacitación y en actividades de investigación e innovación.
“El objetivo es concentrar el esfuerzo para proveer infraestructura, servicios, dar una serie de facilidades y estímulos fiscales”, señaló el funcionario. Añadió que el gobierno federal respaldará a las empresas para agilizar los trámites y autorizaciones necesarias.
Sectores estratégicos y ubicaciones
Los sectores prioritarios para los polos incluyen: agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutico y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil, calzado y economía circular.
Los primeros proyectos estarán ubicados en Campeche; Ciudad Juárez, Chihuahua; Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Hidalgo (con enfoque en economía circular e IFA); Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; y Hermosillo, Sonora.