Sheinbaum quita beneficio fiscal a bancos por aportaciones al Fobaproa

Sheinbaum Mañanera

Por Noemí López 

Ciudad de México. – En la conferencia matutina de esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir del ejercicio fiscal 2026, los bancos ya no podrán deducir de sus impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes conocido como Fobaproa


Esta propuesta formará parte integral del Paquete Económico 2026 y se incluirá en la Ley de Ingresos de la Federación que será presentada el próximo lunes 8 de septiembre


La mandataria federal explicó que esta deducción fiscal resultaba incongruente debido a que —aunque una parte muy pequeña proviene de los bancos— la mayor carga del financiamiento del IPAB recae sobre el pueblo de México.


“Esa deuda era privada y se convirtió en deuda pública. La gran mayoría de aportación al IPAB viene del pueblo de México (…) pero esa pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos; pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”, dijo. 


Con esta medida, el gobierno estima recuperar aproximadamente 10 mil millones de pesos anuales. Sheinbaum señaló que este cambio ya fue discutido con representantes bancarios y se mostró optimista de que los bancos “cooperarán” con la nueva disposición.


Por otra parte, adelantó que el martes de la próxima semana, el secretario de Hacienda ofrecerá más detalles sobre este y otros rubros del Paquete Económico 2026.

Síguemos en Google News