Sheinbaum sostiene llamada con presidente de Guatemala; alistan primer encuentro

Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostuvieron este viernes una llamada telefónica para coordinar su primer encuentro bilateral, programado para la próxima semana. El objetivo es fortalecer la relación entre ambos países y acercar a sus pueblos.
Ambos mandatarios compartieron en sus redes sociales mensajes sobre la conversación y el posible encuentro oficial, al cual podría sumarse también el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.
“Agradezco la llamada del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; platicamos sobre el próximo encuentro para estrechar aún más los lazos entre nuestros pueblos y naciones”, escribió Sheinbaum en X.
Agradezco la llamada del presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon; conversamos sobre el próximo encuentro para acercar más a nuestros pueblos y naciones.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 8, 2025
Por su parte, Arévalo resaltó en la misma plataforma que trabajarán en una agenda común y destacó que “el diálogo con México fortalece y une a nuestros pueblos”.
“Acabamos de tener una excelente llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum para preparar nuestro encuentro de la próxima semana, en el que abordaremos nuestras agendas compartidas”, añadió el mandatario guatemalteco.
Aunque aún no se confirman fecha y lugar exactos, la reunión tratará temas clave como seguridad fronteriza, energía, medio ambiente y cooperación regional.
El pasado 21 de julio, Arévalo adelantó que en el encuentro participarán funcionarios de alto nivel de ambos países, en el marco de una agenda de cooperación “muy activa”.
Este será el primer encuentro presencial entre Sheinbaum y Arévalo, quienes asumieron sus cargos en 2024. Hasta ahora, sólo habían sostenido una llamada oficial en enero de 2025. La posible inclusión del primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, también está siendo considerada, según confirmo Sheinbaum ayer.
La relación bilateral ha ido fortaleciéndose desde la llegada de Arévalo al poder. En mayo de 2024, el presidente guatemalteco se reunió en Chiapas con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien trató temas de desarrollo económico e infraestructura fronteriza.
En junio, Guatemala reforzó sus acciones en tierra y aire en la frontera con México, tras un enfrentamiento armado en el paso fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla, en Huehuetenango, lo que evidenció la importancia de la seguridad fronteriza como prioridad en la agenda conjunta.
Con cerca de 965 kilómetros de frontera compartida, México y Guatemala preparan un nuevo capítulo de cooperación en asuntos transversales que beneficien a la región.

