Sheinbaum va por dos reformas constitucionales y dará gabinete la otra semana

Por Israel M. Campos Montes
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, comentó que en la charla privada que sostuvo con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, pactó que en el paquete de 18 reformas constitucionales que él propuso el 5 de febrero de este año, se agregan otras dos iniciativas, las cuales dijo, forman parte de sus compromisos de campaña y de programas sociales que ella impulsó cuando estuvo al frente del Gobierno de la Ciudad de México.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, la exjefa de Gobierno indicó que López Obrador estuvo de acuerdo que en el compendio de sus planteamientos se anexe el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, dado que Sheinbaum Pardo manifestó que dar un monto económico a este sector es para “hacer justicia”.
Desde el Salón Tesorería, la morenista resaltó que las féminas son quienes llevan la batuta de la casa, además de priorizar el cuidado de los hijos y de tener la comida en la mesa, aunque subrayó que este trabajo debe ser compartido con los hombres.
Sheinbaum Pardo abundó que dar dinero a las adultas será previo a que reciban la pensión universal de 65 años en adelante que se otorga actualmente.
Otra de sus propuestas, comentó, es que todos los niños de educación básica pública —preescolar, primaria y secundaria— tengan una beca, por lo que recordó que eso lo aplicó cuando estuvo al frete del Gobierno de la Ciudad de México.
Fue así que expresó que ambas ideas deben escalarse a rango constitucional, dado que nunca se debe olvidar al pueblo.
SE VIENE LA TRANSICIÓN
Como parte del proceso de transición, Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana presentará a su gabinete, dado que debe tener a la gente entrante y saliente para lograr un buen cambio de administración federal.
Una vez que nombré a sus futuros funcionarios, la mandatara electa se mostró confiada en que se logren cuanto antes los avances en favor de México.
También dio a conocer que visitará lugares junto a López Obrador, ello con la finalidad de revisar obras y otras acciones de gobierno.
URGE REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Por otro lado, Sheinbaum Pardo anotó que la discusión de las iniciativas empezará de inmediato, puesto que deben aprobarse en septiembre próximo, al tiempo que prometió que el debate no se quedará sólo en los legisladores y ejemplificó que para la reforma del Poder judicial es necesario que se abra en estos meses el diálogo a universidades públicas, facultades de derecho, barras de abogados, trabajadores del Poder Judicial, ministros y magistrados.
“Es necesario que la ciudadanía conozca cuántos jueces de distrito hay en el país, así como cuántos magistrados existen”, recalcó.
Mientras que al ser cuestionada por reporteros sobre la desaparición de los órganos autónomos, únicamente se limitó a contestar que dicha iniciativa está en el bloque que en febrero dio a conocer el tabasqueño.
Indicó que acordó con López Obrador hacer cambios a la Ley del ISSSTE de 2007, ello para garantizar que los educadores pueden acceder a una mejor pensión.
Del mismo modo, Sheinbaum Pardo remarcó que también se llegó a un buen común de dejar bien claro que no se permita la reelección y enfatizó que todos estos cambios que tanto ella como López Obrador prevén a la Constitución, antes de ser retomados en el Congreso de la Unión, tendrán que dirimirse en consultas populares, puesto que insistió que el pueblo es quien manda.
“Siempre lo he dicho, es un honor esta con Andrés Manuel López Obrador y somos parte de este gran proyecto de transformación de nuestro país y es la primera reunión de muchos otras que tendremos”, apuntó.
🔴#Mexico| "Mañana vamos a recibir a una comitiva"
— Diario de México (@ddmexico) June 11, 2024
La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con "una comitiva" del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden 🇲🇽🤝🇺🇸#DiariodeMexicohttps://t.co/AjQjVglWdu
IMCM

