Sigue preso en Paraguay Hernán Bermúdez Requena tras rechazar extradición voluntaria
Redacción
Ciudad de México.- Luego que Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal "La Barredora", fue detenido el pasado viernes en Paraguay, donde se le acusa de estar vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ayer se llevó a cabo su primera audiencia ante el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, quien le dictó prisión preventiva en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mientras avanza su proceso de extradición a México.
Por ahora, dicha medida cautelar puede durar 60 días, al tiempo que Bermúdez Requena se negó a someterse a la extradición voluntaria. Cabe destacar que este personaje fue nombrado secretario de Seguridad de Tabasco en diciembre de 2019 durante el gobierno del morenista Adán Augusto LópezHernández, posterior titular de la Secretaría de Gobernación y actualmente senador.
Bermúdez Requena, también conocido como "El Abuelo" y "Requena", tenía una ficha roja de la Interpol desde julio de este año, y pesaba sobre él una orden de aprehensión en México desde febrero pasado por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco.
COLABORAN VARIAS DEPENDENCIAS
Su captura fue anunciada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y se logró gracias a una operación conjunta que incluyó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), las Secretarías de Defensa y Marina, la Guardia Nacional (GN), la propia SSPC, y un estrecho trabajo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Además, el funcionario destacó la cooperación de las autoridades paraguayas para lograr esta aprehensión, así como el intercambio de información facilitado por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Cuando fue atrapado, Bermúdez Requena se ocultaba en una lujosa casa en el centro de Paraguay.
ADÁN AUGUSTO DISPUESTO A COMPARECER
Tras esta detención, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, reiteró su disposición para comparecer ante las autoridades si es requerido en la investigación.
En un comunicado, López Hernández afirmó que fue él mismo quien solicitó una investigación a fondo de este caso. Sin embargo, la Revista Proceso señala que esta postura es una "vuelta inesperada", dado que, en octubre de 2022, cuando se revelaron informes de inteligencia militar que identificaban a Bermúdez Requena como líder de grupos criminales en Tabasco, López Hernández rechazó la información calificándola de "chismes" y no solicitó ninguna averiguación.
López Hernández enfatizó el compromiso del gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” con la justicia, afirmando que se aplica sin distinciones y no se encubre a nadie, a diferencia del pasado.
También aprovechó para criticar a Ricardo Anaya Cortés, actual coordinador del PAN en el Senado, quien pidió una pesquisa en su contra. Ante ello, López Hernández subrayó que el legislador blanquiazul y su partido guardaron silencio cómplice y no investigaron las muertes del exsecretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño (noviembre 2008), y del exsecretario de Seguridad federal Ramón Martín Huerta (septiembre 2005).
Y apuntó, que Anaya Cortés pasó varios años fuera del país y regresó bajo el amparo del fuero en el Senado, calificando su actitud como "hipocresía política" y "cínica".
IMCM