SRE rechaza fallo de Suprema Corte de EU sobre inmunidad a fabricantes de armas

SRE rechaza fallo de Suprema Corte de EU sobre inmunidad a fabricantes de armas

Redacción 

Ciudad de México. - La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este jueves su firme “desacuerdo” con el fallo emitido por la Suprema Corte de Estados Unidos, que desestima la demanda de México contra fabricantes de armas por presuntamente facilitar el tráfico de armamento al país.

La Corte sostuvo que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) otorga inmunidad a los fabricantes, protegiéndolos frente a responsabilidad legal, al no haberse comprobado que estas empresas “ayudaran y facilitaran” el tráfico ilícito de armas. No obstante, el tribunal no se pronunció sobre el segundo argumento presentado por México, relacionado con la proximidad del daño.

Con esta resolución, la Suprema Corte revocó la decisión previa de la Corte de Apelaciones que había admitido la demanda y devolvió el caso a la Corte de Distrito para que continúe conforme a esta nueva postura.

México presentó esta demanda en agosto de 2021 ante un juez de distrito en Boston, Massachusetts. En enero de 2024, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito determinó que México había alegado de manera suficiente que los demandados ayudaron e instigaron el tráfico ilegal de armas hacia el país.

Por otra parte, la SRE destacó que esta decisión no afecta la segunda demanda interpuesta en 2022 en Tucson, Arizona, contra cinco tiendas distribuidoras de armas, la cual sigue en proceso y en etapa de producción de pruebas.

Las dos demandas han permitido visibilizar el impacto del tráfico de armas hacia México y han colocado el tema en la agenda bilateral y multilateral, incluyendo la resolución 2616 del Consejo de Seguridad de la ONU en 2021. Actualmente, se espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emita una opinión sobre el asunto.

Síguemos en Google News