SRE y SSPC no cuentan con reporte de atentado contra embajadora de Israel

Einat Kranz-Neiger

Ciudad de México.- Autoridades del Gobierno de México aseguraron este viernes no contar con información sobre el presunto atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, un incidente que fue denunciado el mismo día por Tel Aviv.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitieron una nota conjunta informando que "no cuentan con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México".

La denuncia de Israel: Una red terrorista dirigida por Irán

A pesar de la negativa de las autoridades mexicanas, el Ministerio de Exteriores de Israel publicó un comunicado agradeciendo a los servicios de seguridad mexicanos por haber desarticulado un complot. 

Según la denuncia israelí, se desmanteló "una red terrorista dirigida por Irán" que tenía la intención de atacar a Kranz-Neiger durante el verano anterior.

Esta acusación se vio reforzada por información de fuentes estadounidenses. El medio Axios reportó que la operación habría sido supuestamente dirigida por una unidad de la Guardia Revolucionaria iraní. 

Esta unidad habría estado reclutando agentes en toda América Latina durante años, presuntamente operando "desde la embajada de Irán en Venezuela".

Condena de Estados Unidos y compromiso diplomático

Tras las denuncias, Estados Unidos también señaló a Irán por estar presuntamente detrás de la operación y condenó públicamente los "abominables complots internacionales" de Teherán.

Frente a este panorama, la cancillería mexicana reiteró, en el comunicado de la SSPC y la SRE, su "disposición de mantener una comunicación fluida con todas las representaciones diplomáticas acreditadas" en el país.
 

Síguemos en Google News