Ssa garantiza para este año nuevos hospitales y reparto de medicamentos

Redacción
Ciudad de México.- Autoridades del sector salud señalaron que se encuentran en una fase de profunda transformación y expansión, por lo que sus esfuerzos se centran en la inauguración de nuevas infraestructuras, la garantía de abasto de medicamentos y la modernización de los servicios.
En ese sentido, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Decretaría de Salud (Ssa), informó que, desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre de 2024, han inaugurado 13 nuevos hospitales y 8 clínicas y Unidades de Medicina Familiar en todo el país.
Desde la mañanera en Palacio Nacional, mencionó que estas flamantes instalaciones están equipadas con tecnología de punta, lo que permite brindar una atención médica de alta calidad, seguridad y eficiencia.
Indicó que su distribución estratégica abarca zonas urbanas, rurales y comunidades indígenas, cubriendo desde la atención primaria hasta la más especializada.
Kershenobich Stalnikowitz mencionó que entre las nuevas aperturas se incluyen importantes unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como el Hospital General Regional número 2 en Ciudad Juárez, Chihuahua; el Hospital General Regional 23 en Ensenada, Baja California, y unidades de medicina familiar en Villa Fontana (Guadalupe, Zacatecas), San Nicolás de los Garza (Nuevo León) y Torreón (Coahuila). Además, cuatro clínicas hospital del ISSSTE y once unidades del IMSS Bienestar, junto con varios hospitales materno-infantiles.
LA UNIFICACIÓN DEL SISTEMA
De acuerdo con el funcionario, para el resto de 2025, se prevé la inauguración de 19 hospitales adicionales y seis unidades médicas, por lo que puso hincapié en que esta expansión no sólo prioriza el equipamiento, sino también el recurso humano necesario para cada una de las instancias de medicina.
Un pilar fundamental que destacó es la gestión actual por compartir servicios entre las diferentes instituciones como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar. Kershenobich Stalnikowitz subrayó que esto implica la posibilidad de que sitios con salas de hemodinamia, tomógrafos o resonancia magnética sean compartidos entre todas las instituciones, buscando brindar un servicio de mayor calidad y desarrollar una "mística" de atención unificada.
Fue así que manifestó que el objetivo es avanzar hacia un sistema de salud único y más robusto en el país.
ABASTO DE MEDICINAS Y DISTRIBUCIÓN
Respecto al suministro de insumos médicos, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reportó que el gobierno adquirió el 96% de los medicamentos necesarios para el sistema público, con lo cual está garantizado el suministro para este año y 2026.
El funcionario agregó que esta compra representa una inversión estimada de 284 mil millones de pesos (mdp), al tiempo que aseveró que junio y julio han visto una notable recepción de 416 millones de piezas de fármacos e insumos de salud, lo cual significa un incremento del 60% respecto a los dos meses anteriores.
Al hablar del caso específico de medicinas oncológicas, aseveró que tienen contratos para el 98% de las piezas requeridas durante los próximos dos años, cubriendo cerca de 207 tipos de insumos esenciales para la atención del cáncer.
“ANUNCIAN LAS RUTAS DE LA SALUD”
Comentó que para garantizar la eficiente dispersión de estos insumos, se realizarán las "Rutas de la Salud" a partir del próximo 1 de agosto. Este programa tiene como meta distribuir medicamentos e insumos en las 23 entidades que forman parte del esquema IMSS-Bienestar.
Eduardo Clark García Dobarganes explicó que el gobierno federal compró 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, sostuvo que estas rutas operarán en coordinación con las unidades de distribución hospitalaria estatales para llevar los suministros a las comunidades más cercanas y también a las más alejadas.
Mencionó que se espera que, a partir del próximo 20 de agosto, los pacientes y ciudadanos vean llegar estos vehículos a sus comunidades de manera mensual y semanal, asegurando el acceso a la salud.
MODERNIZACIÓN EN EL ISSSTE
Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), detalló un Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos que beneficiará a 2 millones de derechohabientes.
Subrayó que de los 408 quirófanos del ISSSTE, 144 están en unidades médicas del país, y 80 de ellos serán intervenidos para una mejora sustantiva este año.
Además, remarcó que el ISSSTE renueva y amplía significativamente su parque vehicular de ambulancias, puesto que sustituyen las 486 existentes e incrementan la flota a un total de 695 unidades nuevas, lo que representa un crecimiento del 43%. Precisó que de estas, 598 son para traslado y 97 son utilizadas para urgencias avanzadas, las cuales están equipadas para brindar terapia intensiva y atender a pacientes en estado crítico.
Batres Guadarrama abundó que para asegurar la operatividad constante, se contarán con 120 unidades de respaldo. Estas ambulancias, afirmó, serán distribuidas en los próximos días de julio a 200 unidades médicas en las 32 entidades federativas.
En cuanto al abasto de medicamentos, el ISSSTE reportó un nivel del 93.6% al corte de ayer.
Durante la #MañaneraDelPueblo, David Kershenobich, secretario de @SSalud_mx, informó que del 1 de octubre de 2024 al 15 de julio de 2025 han comenzado operaciones 13 nuevos hospitales y ocho nuevas clínicas y Unidades de Medicina Familiar a lo largo de toda la República:… pic.twitter.com/LqiwJLDulr
— Canal 22 México (@Canal22) July 15, 2025
.@EduardoClark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que ya se adquirió el 96% de los insumos y medicamentos que requiere el Sistema de Salud para operar en 2025 y 2026.
— Canal 22 México (@Canal22) July 15, 2025
Además, explicó que en junio y julio se están recibiendo más de 416 millones… pic.twitter.com/BgBNDUBgt5
Este año estaremos interviniendo 80 quirófanos del @ISSSTE_mx para su mejoramiento sustantivo.
— Martí Batres (@martibatres) July 15, 2025
Estamos impulsando el Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos. El instituto cuenta con 408 quirófanos en 144 unidades médicas de todos los niveles del país. El objetivo es… pic.twitter.com/sGgsXFDDxg
IMCM

