Ssa reporta 4 mil 790 nuevos contagios y 587 defunciones por la Covid-19
Por Israel M. Campos Montes
Ciudad de México.- La confirmación de muertes por la Covid-19 que este jueves dio a conocer la Secretaría de Salud (Ssa) se ubicó en 587 nuevos casos —los cuales como es sabido no son de las últimas 24 horas—, para llegar a un total de 15 mil 944.
En la presentación del informe técnico, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo que a 11 días de la llamada “nueva normalidad”, la estabilidad en cuanto a defunciones ya se va registrando desde el 15 de mayo a la fecha.
Indicó que actualmente hay mil 490 decesos bajo estudio de laboratorio, por lo que alertó que en los próximos días el número incrementará en todos los rubros, es decir, en el acumulado y por entidad.
Refirió que el día con más fallecimientos es el pasado 2 de junio y que los estados con mayor incidencia siguen sin cambios, por lo que la tabla la lideran la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Sinaloa.
Al mostrar las diapositivas, indicó que la enfermedad incrementó en 4 mil 790, para ubicarse con un acumulado de 133 mil 974, de los que, 20 mil 832 son pacientes activos, es decir, con sintomatología en los últimos 14 días.
Mientras que los casos negativos se sitúan en 191 mil 465, los sospechosos en 55 mil 700 y se ha estudiado a u 381 mil 139 gentes.
Previo a comenzar con la explicación del estatus que guarda la pandemia en el país, Alomía Zegarra subrayó que mañana viernes se presentará el nuevo mapa que regirá el semáforo epidemiológico del 15 al 21 de junio próximo.
PANDEMIA SIGUE IGUAL A NIVEL GLOBAL
El funcionario de la Ssa comentó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha habido 7 millones 273 mil 958 personas infectadas en algún momento, de las que, en los últimos 14 días la incidencia es de 23% para colocarse en un millón 657 mil 120.
Nota recomendada: UE destinará 7 millones de euros para reforzar sistema de salud en México
Apuntó que la infección sigue sin variantes en América, con 54.6% del total de contagios; le sigue Europa, que continúa a la baja con 15.7% y el Mediterráneo Oriental que sube lentamente con 14.2%.
IMCM