Suman 223 bolsas con restos humanos en fosa de Las Agujas en Zapopan

Redacción
Ciudad de México. - La Fiscalía del Estado de Jalisco ha localizado, en un periodo de cinco meses, 223 bolsas con restos humanos en el predio Las Agujas, en Zapopan, las cuales corresponden a 38 personas, de las cuales 18 han sido preidentificadas.
El vicefiscal de Investigación Criminal de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, indicó que, debido a la extensión del predio, aún no se tiene una fecha estimada para concluir la prospección. Agregó que a las labores se ha sumado la Comisión Nacional de Búsqueda, que colabora con equipo de geolocalización y maquinaria pesada.
Aunque la búsqueda en el interior del predio cercado ya concluyó, la exploración se extendió al terreno contiguo luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportara nuevos hallazgos el pasado 1 de julio, tras recibir una denuncia anónima.
El coordinador de seguridad del estado, Roberto Alarcón Estrada, indicó que no se proporcionarán más cifras sobre los hallazgos en la zona hasta que finalice la revisión completa del lugar.
“Hemos acordado que esta información se va a dar cuando el predio haya sido debidamente revisado en su totalidad y en sus alrededores para no estar todos los días mencionando cantidades de bolsas, cantidad de identificados; es la forma en que se estará trabajando la información del predio Las Agujas”, declaró.
El predio Las Agujas se perfila como el sitio de inhumación clandestina más grande localizado en el estado durante 2025.
De acuerdo con la estadística de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, la fosa más grande del estado fue localizada en octubre de 2020, en el municipio de El Salto, en un predio conocido como Los Sabinos, donde se recuperaron 134 cuerpos, de los cuales 91 han sido identificados.
El segundo hallazgo de mayor magnitud ocurrió en diciembre de 2019 en Tlajomulco, en un predio denominado Mirador II, de donde se extrajeron 110 cuerpos y se han identificado 73.

