TEPJF da luz verde al INE para elección de jueces y magistrados

Redacción
Ciudad de México.- Sin sorpresas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el proyecto que garantiza el proceso de elección mediante voto popular de jueces y magistrados el 1 junio de 2025, por lo que con su determinación, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá seguir con la planeación de este proceso, pese a las suspensiones.
Por mayoría de tres votos contra dos, la Sala Superior del TEPJF dio vía libre al INE para que mantenga su calendario, aunque haya 140 amparos y suspensiones judiciales que buscan impedir que avance este mecanismo histórico en México; es la primera vez que se efectuarán sufragios de esta índole.
Los reclamos son de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes alegan que la normativa vulnera sus derechos laborales.
En la sesión de este miércoles, la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, y sus compañeros Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña —promovente de lo discutido—, dieron su visto bueno a los comicios judiciales del siguiente año. Mientras que en contra del proyecto sufragaron Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón.
EL INE ESTABA EN PAUSA
De la Mata Pizaña anotó que detener la elección de jueces y magistrados afectaría los derechos de la ciudadanía. Además, el INE puso pausa a este mecanismo el 17 de octubre debido a que fueron notificados de la existencia de más de 100 suspensiones de jueces en contra de que la gente vaya a elegirlos en las urnas.
Basta recordar que el pasado 4 de octubre, el INE presentó un juicio en el cual solicitó a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF la autorización para ignorar las suspensiones bajo el argumento de que las decisiones de los juzgados de distrito no tienen efecto en materia electoral y por ende, las suspensiones le impiden llevar a cabo la encomienda constitucional de organizar dicho proceso.
IMCM

