TEPJF da 'luz verde' para continuar con los comicios judiciales

Redacción
Ciudad de México.- Otra vez, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado de la República sigan con la organización de la elección judicial, proceso que se realizará el 1 de junio de 2025.
Por segunda ocasión y con mayoría de tres votos contra dos, la Sala Superior del TEPJF determinó que es constitucionalmente inviable suspender este mecanismo, al tiempo que enfatizaron que las 280 suspensiones y las sanciones que implicaría para el INE “no tienen ningún efecto” en materia electoral, por lo que otorgaron una medida cautelar que blinda al Consejo General del ente comicial de cualquier consecuencia.
Fue el magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien presentó el proyecto, en el que considera constitucional continuar con la elección de jueces y ministros. No obstante, la magistrada Janine Otálora Malassis declaró que tal proceso no debía proseguir hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva las consultas a trámite y las controversias interpuestas.
“Las y los juzgadores de amparo no deben intervenir en una cuestión que está reservada para este Tribunal Electoral y en consecuencia, sus determinaciones carecen de validez en este campo, ya que van en contra del mandato constitucional”, abundó en su justificación Fuentes Barrera.
SEÑALAN CONTRADICCIÓN
Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón —votó en contra junto con Otálara Malassis— afirmó que hay una contradicción del TEPJF, al mencionar que el órgano rechazó demandas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) porque el Tribunal no era competente, pero que el recurso interpuesto por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, sí fue admitido, lo cual "excede" las competencias de dicho órgano.
Tras ello, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, apuntó que la elección judicial es un "mandato constitucional", además de que es un ejercicio complejo que involucra el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía, por lo que no resulta viable la suspensión.
Finalmente, Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta, dijo que la Constitución establece la realización de la elección de jueces y ministros, así como la creación de Comités de Evaluación.
#LoÚltimo 🔴 #TEPJF da luz verde para reanudar elección de jueces, magistrados y ministros; considera que un proceso electoral no puede ser interrumpido por ninguna autoridad pic.twitter.com/Y2Z4GWK0Wu
— xevt - xhvt (@xevtfm) November 19, 2024
IMCM

