TEPJF determina que AMLO incurrió en propaganda gubernamental en periodo de campaña
MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en propaganda gubernamental en su conferencia mañanera del 9 de abril, determinó este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El pleno acordó dar vista al Órgano Interno de Control de la Oficina de la Presidencia, para que determine la sanción al Coordinador General de Comunicación Social y Vocería de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.
Tras lo anterior, se deberá determinar la sanción al titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), Erwin Sigrid Frederick Neumaier de Hoyos.
Nota recomendada: Empresa canadiense y sindicato acuerdan reabrir mina en el norte de México
En este funcionario recaía la obligación de que el contenido se ajustara al marco normativo constitucional y legal. Además, a las restricciones que existen respecto de la difusión de propaganda gubernamental en periodo de campaña.
En sesión púbica no presencial, el pleno confirmó así la resolución de la Sala Especializada, relativa a que la Coordinación de Comunicación Social y Vocería se encargó de la logística para llevar a cabo la conferencia de prensa referida en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
DVC

