Traslado de Caro Quintero a EU fue por orden de Trump, dice Pam Bondi
Redacción
Ciudad de México.-Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, afirmó que el narcotraficante Rafael Caro Quintero fue enviado desde México a Estados Unidos en febrero pasado, por órdenes directas del presidente Donald Trump, para enfrentar a la justicia de la Unión Americana.
Caro Quintero está acusado del asesinato del agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en 1985.
A través de una publicación en la plataforma X, Bondi señaló que Estados Unidos recibió la custodia de Caro Quintero en febrero, a quien identificó como el asesino de "Kiki". La fiscal enfatizó que "Kiki" Camarena fue un héroe que perdió la vida en 1985 "luchando contra los cárteles".
Fue a principios de este mes, que Bondi presentó a la familia del agente especial ante Donald Trump en el Despacho Oval. Según la fiscal, el hijo de Camarena, Enrique, ahora es juez en California y "continúa con el orgulloso legado de su padre en la aplicación de la ley".
Rafael Caro Quintero, quien fuera cofundador del extinto Cártel de Guadalajara y luego cabecilla del Cártel de Sinaloa, había pasado 10 años en prisión en México por el asesinato de "Kiki" Camarena en la década de los 80. Su entrega al gobierno de Estados Unidos a finales de febrero se realizó en el marco de un operativo en el cual también fueron enviados otros 27 individuos señalados como líderes criminales.
LOS CARGOS QUE ENFRENTA
En Estados Unidos, Caro Quintero enfrenta múltiples cargos. Entre ellos, se le acusa de dirigir una empresa criminal, de dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos, y de un cargo por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Adicionalmente, tiene cargos por conspiración para asesinato, que incluyen el secuestro, la tortura y el homicidio de "Kiki" Camarena en 1985.
La Fiscalía de Estados Unidos también ha recuperado grabaciones de audio sobre el "interrogatorio y la tortura" al agente especial, las cuales serán utilizadas como "pruebas sensibles" en el proceso contra el "Narco de narcos". El juez Frederic Block es el encargado de la causa.
Hoy 18 de septiembre, Rafael Caro Quinterotendrá una nueva audiencia para determinar si se relajarán las estrictas medidas que se mantienen contra él en prisión. La defensa del narcotraficante asevera que él come solo, se encuentra completamente aislado, las luces de su celda siempre están apagadas, no cuenta con suficiente ropa para cubrirse del frío y tampoco tiene televisión, a pesar de que supuestamente posee permiso para ello.
FUE POR SEGURIDAD NACIONAL
Tras ser cuestionad en su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que la entrega de Caro Quintero, así como la de otros delincuentes, fue una decisión de seguridad nacional.
Explicó que actualmente existen más peticiones para enviar a criminales, pero el fallo le corresponde al Consejo de Seguridad, por razones de seguridad nacional.
“Se explicó que fue una decisión de seguridad nacional. El envío de tan importante número de personas de la delincuencia organizada fue una decisión de seguridad nacional, y también había una petición del gobierno de los Estados Unidos, de la fiscalía de los Estados Unidos. Se tomó la decisión de enviarlos por el Consejo Nacional de Seguridad a partir de la Ley de Seguridad Nacional”, apuntó.
IMCM